Caso clínico: Manjula, diabetes felina controlada
patrocinado por:


Contenidos
Haz clic en los distintos apartados para ir al contenido
Senvelgo® de Boehringer Ingelheim
Caso clínico: Manjula, diabetes felina controlada
Senvelgo®: una gota, una revolución
La nueva solución oral de dosis única diaria para la diabetes felina. Senvelgo® es Velagliflozina, un inhibidor selectivo del SGLT-2.
Manual de manejo del paciente: Senvelgo®
Algoritmo de manejo de los gatos con Senvelgo®. Seguimiento del gato triste en tratamaiento con Senvelgo®. Monitorización del paciente felino con Senvelgo®.
Expertos en diabetes
Formación WhatsApp
Microlearning vía WhatsApp
Módulo: Caso clínico: Manjula, diabetes felina controlada
Patrocinado por Senvelgo® de Boehringer Ingelheim

Tania Velasco Rubio
Clínica Felina Neko (Alcorcón, Madrid), Miembro acreditado en Medicina Felina (GEMFE/AVEPA)

Módulo: Caso clínico: Manjula, diabetes felina controlada
Parte 1


📌 Caso clínico: Manjula
Gata de raza Común Europeo de pelo corto, 11 años, esterilizada.
Antecedentes: en 2023 rinitis linfoplasmocitaria en tratamiento intermitente multimodal, entre otros, con prednisolona a 1 mg/kg.
Consulta en marzo de 2024 por:
- Poliuria/polidipsia (PU/PD)
- Pérdida de peso
- Vómitos ocasionales
- Caspa
👉 Buen estado general en el examen físico.

Módulo: Caso clínico: Manjula, diabetes felina controlada
Parte 2


2.2
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Pruebas complementarias
🔬 Se realizaron:
- Analítica: hiperglucemia (367 mg/dL), fructosamina elevada (366 µmol/L).
- Cetonas en sangre: negativas.
- Ecografía abdominal: nefropatía crónica leve y páncreas ligeramente ecogénico.
- FPLI: negativo.
👉 Se propuso monitorización continua de glucosa con FreeStyle Libre®.

Módulo: Caso clínico: Manjula, diabetes felina controlada
Parte 3


3.1
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Diagnóstico final
🔎 La combinación de signos clínicos (PU/PD + pérdida de peso) y los resultados analíticos (hiperglucemia + fructosamina elevada) cumple con los criterios ALIVE.
👉 Diagnóstico: diabetes mellitus secundaria al uso prolongado de glucocorticoides.
3.2
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Tratamiento inicial
Inicio de Senvelgo® (velagliflozina) 1 mg/kg PO SID el 22 de marzo 2024 a las 22 h:
- Prednisolona se mantuvo a dosis mínima eficaz.
Monitorización con FreeStyle Libre®:
- Descenso progresivo de los valores de glucemia.
- Estabilización sin hipoglucemias ni cetosis.

Módulo: Caso clínico: Manjula, diabetes felina controlada
Parte 4


4.1
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Educación a tutores
Se dio formación específica a los tutores:
- Control de cetonas en orina cada 1–3 días en casa.
- Reconocimiento temprano de signos de CAD.
Además, se recomendó dieta diabética para ayudar al control de peso.
Nota: no es imprescindible en gatos tratados con velagliflozina, pero sí recomendable.
4.2
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Evolución y seguimiento
🐾 Durante los siguientes meses:
- Estabilidad clínica, sin polidipsia.
- Glucosa y fructosamina en rangos normales.
- No cetonuria.
- Sin efectos adversos relevantes, salvo vómitos/diarrea leves que respondieron a probióticos.
👉 Revisión cada 3 meses.

Módulo: Caso clínico: Manjula, diabetes felina controlada
Parte 5


5.1
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada
Discusión y conclusiones
📌 Lecciones clave:
- Senvelgo® es eficaz incluso en diabetes secundaria a glucocorticoides.
- Permite evitar insulinoterapia en gatos con función pancreática preservada.
- FreeStyle Libre® permitió confirmar la respuesta al tratamiento y visualizar en tiempo real el descenso de la glucemia.
- FreeStyle Libre® útil en la fase inicial, no necesario a largo plazo.
👉 Manjula lleva 13 meses con buena calidad de vida gracias al control con Senvelgo®.
5.2
Haz clic en la imagen para obtener una vista más ampliada