fbpx

Ideant Veterinaria

La mejor formación veterinaria está en tus manos

La verdad que nadie cuenta

Ser veterinario no es lo que muchos piensan. No son solo abrazos peludos y momentos de gratitud. Es aguantar jornadas eternas, sobrevivir con salarios injustos, lidiar con quejas constantes y sortear barreras que nunca deberían existir.

Y, aun así, ahí estás. Porque rendirse no es una opción para ti.

En Ideant Veterinaria, lo sabemos. Por eso, nuestras formaciones están diseñadas para adaptarse a tu realidad. Sin complicaciones ni cargas extra, para que puedas seguir creciendo en un sector que te exige tanto.

Lo que haces importa. Y mereces todo el apoyo. Con Ideant, la mejor formación veterinaria está en tus manos.

Aula de Formación

Formación continuada para veterinarios con poco tiempo.

WhatsVet

El canal de Ideant, microlearning vía WhatsApp.

Podcast

Escúchalos cuando quieras por web, Spotify o Buzzsprout.

Nuestros canales

Síguenos en los canales de Ideant Veterinaria.

Tienda

Ofrece revistas y libros con contenido práctico y de calidad.

Nuestros veterinarios

0
Total difusión de nuestras revistas
0
En nuestro canal de Whatsvet
0
En WhatsApp de Formación
0
En nuestra base datos de correo
0
En las redes sociales de Ideant

Vuestras opiniones

Vuestras opiniones nos inspiran: cada comentario nos ayuda a mejorar y seguir creando contenido útil y relevante para vuestra labor diaria. Porque escucharos es la mejor manera de crecer juntos.

Notas de prensa

Un espacio dedicado a mantenerte al día con las últimas novedades del sector. En este apartado, encontrarás información clara, relevante y actualizada para que no se te escape nada importante.

Dechra organiza una serie de conferencias sobre Otitis Externa

Carlos Vich participará en este evento promoviendo el correcto manejo de esta patología.

 

 

 

Coincidiendo con el lanzamiento de DuOtic®, una innovadora opción de tratamiento de la otitis externa canina complicada por Malassezia spp., Dechra ha organizado una serie de conferencias sobre el manejo de la otitis externa en la zona sudeste del país. Concretamente, estas se realizarán en las ciudades de Granada, Almería y Murcia entre los días 22 y 23 de julio.

 

Para este evento Dechra cuenta con la colaboración de Carlos Vich (LV, ESAVS Cert Dermatología), reconocido especialista en dermatología y con gran experiencia demostrada en esta área. En estas conferencias se abordará el adecuado manejo de los casos de otitis externa, desde su diagnóstico hasta la selección del tratamiento que mejor se adapta al paciente.

 

La información de las convocatorias para estos actos es:

 

  • Colegio de Veterinarios de Granada, 22 de julio a partir de las 10:00h
  • Colegio de Veterinarios de Almería, 22 de julio a partir de las 20:00h
  • Facultad de Veterinaria de Murcia, 23 de julio a partir de las 10:00h

 

Puedes obtener más información sobre estas conferencias contactando con Raúl Marín, delegado de zona, a través de su correo electrónico raul.marin@dechra.com, o inscríbete directamente a través de este enlace (https://www2.dechra.es/l/877972/2025-06-20/2f61g3j )

 

Más información aquí

Animalcare (compañía farmacéutica a la que pertenece Ecuphar) y YUN se alían para liderar la innovación en probioterapia veterinaria

Animalcare Group, compañía farmacéutica veterinaria de referencia en Europa, y la biotecnológica belga YUN han anunciado una alianza estratégica para desarrollar y comercializar soluciones basadas en el cuidado del microbioma en animales. Esta colaboración consolida a Animalcare como líder en el campo de la probioterapia, con un porfolio que abarca salud gastrointestinal, dermatológica y ótica. En línea con la estrategia global ‘One Health’, ambas compañías apuestan por alternativas responsables al uso de antibióticos, impulsando terapias probióticas que restauran el equilibrio natural del microbioma y refuerzan las defensas del organismo. Con la incorporación de los nuevos productos proAtop® y proAuris® —que se suman a proCanicare® Plus, proHibex® y proGlan®— Animalcare refuerza su liderazgo en probioterapia, ofreciendo soluciones innovadoras y científicamente probadas para el cuidado integral de la salud animal.  

Más información aquí

Más de 80 veterinarios asisten en Gijón a la jornada de Boehringer Ingelheim sobre leishmaniosis canina

 

 

Barcelona, España, 1 de julio de 2025 – Más de 80 veterinarios asistieron a la jornada sobre leishmaniosis canina celebrada el pasado 5 de junio en el Aquarium de Gijón, organizada por Boehringer Ingelheim Animal Health España en colaboración con LEONVET. El encuentro tuvo como objetivo actualizar conocimientos sobre esta enfermedad parasitaria, tradicionalmente vinculada a zonas mediterráneas, pero que empieza a considerarse también en regiones del norte de España por su posible expansión.

 

Bajo el título “Leishmaniosis: una picadura, muchas consecuencias. ¿Estamos preparados para esta enfermedad?”, la jornada abordó los cambios epidemiológicos recientes y las herramientas disponibles para su prevención y diagnóstico. Estudios actuales1-3 han demostrado la existencia de la infección en Asturias, lo que refuerza la necesidad de preparar al colectivo veterinario ante la posibilidad de aparición de casos en áreas donde su prevalencia ha sido hasta ahora baja o inexistente.

 

Durante la sesión, Marta León, asesora veterinaria de Boehringer Ingelheim, mencionó algunas nociones epidemiológicas y clínicas de la enfermedad. Explicó el papel central de los veterinarios en la vigilancia activa y la importancia de aplicar medidas de prevención eficaces, especialmente mediante repelentes-insecticidas aprobados por las autoridades sanitarias. Estas estrategias forman parte de las recomendaciones actuales de Leishvet⁴, que indica que estas medidas deben apoyarse exclusivamente en productos autorizados por las autoridades sanitarias.

 

 

La visión clínica: casos reales y alerta profesional

La intervención más esperada fue la de Raquel Santiago, veterinaria internista del Hospital Veterinario Nacho Menes y Diplomada Europea en Medicina Interna Veterinaria. A partir de casos clínicos reales, expuso la diversidad de presentaciones clínicas de la leishmaniosis y la necesidad de familiarizarse con su diagnóstico también en zonas no endémicas.

Tras su ponencia, Santiago compartió su visión sobre el panorama actual:

 

¿Por qué es importante que los veterinarios del norte empiecen a pensar en leishmaniosis?

“En la actualidad, cada vez tenemos más pacientes que bien viajan de vacaciones a zonas endémicas de leishmaniosis, o acuden de vacaciones a Asturias provenientes de estas zonas, por lo que es fundamental conocer la enfermedad y sus tratamientos. Por otro lado, sabemos que en lobos y pequeños mamíferos se ha descrito la presencia de Leishmania en la región, por lo que es posible que, con el cambio climático, podamos empezar a ver casos autóctonos”.

 

¿Cómo deben prepararse los profesionales de zonas donde esta enfermedad aún no es común?

«Lo primero es incluir la leishmaniosis en nuestro diagnóstico diferencial ya que nunca diagnosticamos una enfermedad que no tengamos en mente. Además, en los perros, la leishmaniosis se puede presentar con cuadros clínicos muy diversos. Por ello, es fundamental tenerla en cuenta cuando vemos un paciente con un cuadro clínico compatible. Del mismo modo, debemos conocer los tratamientos disponibles y, por supuesto, la evidencia científica del uso de cada uno de ellos con el objetivo de poder dar la mejor solución”.

La jornada concluyó con un espacio de intercambio entre profesionales, propicio para compartir experiencias clínicas y reflexionar sobre el abordaje de esta patología en evolución.

 

Sobre Boehringer Ingelheim – Salud Animal

Boehringer Ingelheim aporta valor a través de la innovación para prevenir y tratar enfermedades en animales. La compañía ofrece una amplia gama de vacunas, antiparasitarios y medicamentos para animales de compañía, caballos y animales de producción para los veterinarios, los propietarios de los animales, los ganaderos y los gobiernos. Como empresa líder en salud animal, en Boehringer Ingelheim pensamos que la salud de los animales y de los seres humanos está conectada de un modo profundo y complejo. Por eso, trabajamos cada día para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente. Puedes obtener más información en www.boehringer-ingelheim.com/es/salud-animal

 

Referencias

  1. Montoya-Alonso, José Alberto, et al. «Current distribution of selected vector-borne diseases in dogs in Spain.» Frontiers in Veterinary Science 7 (2020): 564429.
  2. Díaz-Regañón, David, et al. «Serological evaluation of selected vector-borne pathogens in owned dogs from northern Spain based on a multicenter study using a commercial test.» Parasites & vectors 13 (2020): 1-11.
  3. Gálvez, Rosa, et al. «Latest trends in Leishmania infantum infection in dogs in Spain, Part I: mapped seroprevalence and sand fly distributions.» Parasites & vectors 13 (2020): 1-12.

Canine Fact Sheet, Leishvet, 2024. https://www.leishvet.org/wp-content/uploads/2025/04/LeishVet-DogFS.pdf

 

Más información aquí

Ceva Salud Animal celebra con éxito su taller sobre lesiones oftalmológicas derivadas de la hipertensión

El pasado 26 de junio, en Valencia, se celebró el taller teórico-práctico del curso de hipertensión que PanaceaVet ha elaborado en exclusiva para Ceva Salud Animal.

 

 

Durante esta actividad, Elena Fenollosa (diplomada europea en Oftalmología, ESVO) abordó las lesiones más comunes producidas por la hipertensión a nivel oftalmológico, así como su reconocimiento. Asimismo, Domingo Casamián (diplomado europeo en Medicina Interna y Cardiología – ECVIM-CA) y Patricia Ibarrola (diplomada europea en Medicina Interna – ECVIM-CA) expusieron diversos casos clínicos relacionados con los efectos de la hipertensión en otros órganos diana, como el corazón y el sistema nervioso.

 

El taller se desarrolló en grupos reducidos para lograr un aprovechamiento total y una óptima supervisión por parte de los especialistas y, de esta forma, asegurar el aprendizaje de los asistentes. Además, se contó con perros vivos para poner en práctica toda la información recibida durante la sesión teórica, tal y como se haría en la clínica diaria, lo que permitió realizar exploraciones de fondo de ojo y ecografía ocular, entre otras técnicas.

 

Los veterinarios asistentes expresaron una gran satisfacción con el desarrollo de la actividad, los conocimientos adquiridos y, sobre todo, la puesta en práctica in vivo de estos.

 

Acerca de Ceva Salud Animal

Ceva Animal Health (Ceva) es la 5ª empresa mundial de sanidad animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar. Nuestra cartera incluye medicina preventiva como vacunas y productos para el bienestar animal, soluciones farmacéuticas para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes.

Con más de 7.000 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa One Health: «Juntos, más allá de la salud animal».

Facturación en 2024: 1.770 millones de euros.

Sitio web: https://www.ceva.com

Contacto de prensa: paola.carreras@ceva.com

 

Más información aquí

Boehringer Ingelheim y su red de distribución analizan los retos de la industria de salud animal

  • La compañía compartió con sus principales distribuidores en España su visión estratégica, los resultados del primer trimestre y las nuevas herramientas digitales orientadas a una colaboración más eficaz en un contexto de creciente transformación del canal.

 

 

Barcelona, 26 de junio de 2025 –Boehringer Ingelheim Animal Health España reunió los días 3 y 4 de junio a una treintena de representantes de la distribución veterinaria en un encuentro que puso sobre la mesa los principales desafíos del sector, así como las estrategias conjuntas para afrontarlos. La cita, de carácter anual, se consolida como un espacio clave de diálogo y colaboración entre la compañía y sus socios estratégicos.

 

La jornada fue inaugurada por Elena Gratacós, directora general de Boehringer Ingelheim Animal Health España, quien compartió la visión de la compañía sobre los retos y oportunidades del sector y el papel esencial de la distribución para trasladar el valor al colectivo veterinario. “Este encuentro es una oportunidad no solo para compartir resultados, sino para construir juntos nuevas formas de generar impacto”, destacó.

 

A lo largo del encuentro, se abordaron los principales avances y prioridades de negocio en los segmentos de Animales de Compañía y de Producción, de la mano de sus responsables Luis Santos y Maite Bastero, así como los resultados positivos del primer trimestre.

 

También se dieron a conocer las nuevas herramientas digitales orientadas a mejorar la eficiencia operativa del canal distribución y facilitar el trabajo diario de los equipos comerciales. La jornada incluyó una sesión formativa sobre comunicación no verbal aplicada al entorno comercial, impartida por Juan Manuel García, especialista en ciencias del comportamiento.

 

Los participantes valoraron positivamente el encuentro, destacando la claridad de los mensajes, la utilidad de los contenidos y el enfoque cercano del equipo de Boehringer Ingelheim. Esta reunión se enmarca en el compromiso de la compañía con el desarrollo del canal y su papel estratégico en la evolución del sector.

 

Sobre Boehringer Ingelheim – Salud Animal

Boehringer Ingelheim aporta valor a través de la innovación para prevenir y tratar enfermedades en animales. La compañía ofrece una amplia gama de vacunas, antiparasitarios y medicamentos para animales de compañía, caballos y animales de producción para los veterinarios, los propietarios de los animales, los ganaderos y los gobiernos. Como empresa líder en salud animal, en Boehringer Ingelheim pensamos que la salud de los animales y de los seres humanos está conectada de un modo profundo y complejo. Por eso, trabajamos cada día para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente. Puedes obtener más información en www.boehringer-ingelheim.com/es/salud-animal

 

Más información aquí

Dechra lanza Vetoryl comprimidos masticables

Dechra se complace en anunciar el lanzamiento de los comprimidos masticables de Vetoryl.

 

 

Los comprimidos masticables de Vetoryl, que contienen trilostano, se pueden dividir en cuartos y están aromatizados.

 

Con más de dos décadas de experiencia en el tratamiento del síndrome de Cushing y un acompañamiento al veterinario y al cuidador sin igual, la incorporación de los comprimidos masticables demuestra el compromiso de Dechra de proporcionar un tratamiento de calidad para el síndrome de Cushing.

 

Mireia Peña, responsable de marketing del área de Endocrinología en Dechra Iberia, ha declarado: «Nuestro compromiso continuo con la calidad del tratamiento y la monitorización de pacientes con Cushing queda patente con la introducción de los comprimidos masticables ».

 

Los comprimidos masticables Vetoryl se lanzan en presentaciones de 20 mg, 30 mg y 60 mg y estarán disponibles en los distribuidores a partir de julio de 2025.

 

Press enquires:

Mireia Peña

Email: mireia.pena@dechra.com

www.dechra.es

 

Dechra Veterinary Products SLU es una división comercial de Dechra Pharmaceuticals Ltd.

 

Sobre Dechra

Dechra es una empresa internacional especializada en productos farmacéuticos veterinarios y productos relacionados. Nuestra experiencia se centra en el desarrollo, la fabricación, la venta y la comercialización de productos de alta calidad destinados exclusivamente a veterinarios de todo el mundo.

La actividad de Dechra es única, ya que la mayoría de sus productos se utilizan para tratar afecciones médicas para las que no existe otra solución eficaz o que presentan ventajas clínicas o de dosificación con respecto a los productos de la competencia. Para obtener más información, visita: www.dechra.com.

 

 

Más información aquí

Dechra presenta una innovadora opción de tratamiento para las otitis externas

DuOtic® es el primer producto de uso ótico que combina únicamente un antifúngico y un corticoide

 

 

Un estudio a nivel europeo refiere que hasta el 44% de los casos de otitis externa en perros presentan Malassezia spp. cómo único microorganismo implicado, no existiendo infección activa de origen bacteriano. Algunos especialistas españoles comentan tener la sensación de que este porcentaje podría ser incluso mayor en nuestro país.

 

Hasta ahora, todos los productos comercializados indicados para el tratamiento de la otitis externa con sobrecrecimiento de microorganismos incluían una combinación de un corticoide con un antifúngico y un antibiótico. Esto conducía a una situación en la que el veterinario se veía obligado a utilizar un antibiótico en casos en los que se precisaba un antifúngico, pero donde no había presencia de bacterias.

 

Con el lanzamiento de DuOtic® rompemos con esta situación. Ahora, cuando realicemos una citología ótica y sólo observemos un sobrecrecimiento de Malassezia, tendremos la opción de utilizar un producto que únicamente combina un antifúngico (terbinafina) y un corticoide (betametasona). Esto supone un gran avance para el uso responsable de los antibióticos, ya que podremos evitar utilizarlos cuando no son realmente necesarios.

 

DuOtic® se presenta en forma de un gel de acción prolongada y su posología consiste en la aplicación de dos dosis con una diferencia de siete días entre ellas. La aplicación de DuOtic@ se realiza en el propio centro veterinario, por lo que nos aseguramos del buen cumplimiento del tratamiento.

 

Con este innovador lanzamiento, Dechra sigue posicionándose como referencia en el tratamiento de las otitis externas; no sólo con su gama de productos indicados para esta patología, si no también con una serie de herramientas que apoyan la labor del veterinario dentro de la campaña LifeLong Ear Partnership.

 

Puedes obtener más información sobre DuOtic® y el resto de la gama de óticos de Dechra en este enlace. (https://www.dechra.es/Files/Files/Countries/ES/Folleto-Gama-Oticos-2025-ES.pdf )

 

Más información aquí

Ceva Salud Animal presenta la nueva gama cosmética DOUXO® SPA

DOUXO® Skin & Coat SPA es una nueva gama cosmética premium, avalada por los más de 20 años de DOUXO® S3.

 

Esta gama de cuidado ultrasuave para la piel y el pelo de perros y gatos tiene un 97 % de ingredientes naturales y un 0 % de ingredientes controvertidos, como jabones, sulfatos, parabenos y siliconas. Su fórmula hipoalergénica es respetuosa con el animal y su pH es equilibrado. Por tanto, se ajusta a las demandas de los tutores de mascotas, que cada vez más buscan productos que cuiden la salud de su perro, eliminen los olores desagradables, hagan del baño una experiencia agradable y, a la vez, protejan la piel de su mascota.

 

Actualmente cuenta ya con 12 referencias, que irán aumentando en el futuro. Para perro, hay seis champús, un acondicionador y un spray; para perro y gato, la gama dispone de dos mousses, un limpiador auricular y una referencia de toallitas.

 

Estos productos, diseñados en estrecha colaboración con los tutores de mascotas, son muy prácticos y fáciles de usar. Cada uno tiene un código de color exclusivo, lo que garantiza una diferenciación clara e intuitiva. Además, su agradable textura y fragancia de coco y vainilla ha sido desarrollada en conjunto con los tutores de mascotas.

 

Cabe destacar que DOUXO® es la marca tópica recomendada en primera posición por veterinarios en Francia, Reino Unido y España y que se sitúa entre las 5 principales marcas recomendadas por estos profesionales en Italia y Alemania. DOUXO® S3, Modulis (ciclosporina) y Dermipred (prednisolona) son las soluciones de vanguardia de Ceva Salud Animal que ofrecen opciones efectivas y completas para el cuidado dermatológico de las mascotas.

Para más información contacta con el delegado Ceva de tu zona.

 

Acerca de Ceva Salud Animal

Ceva Animal Health (Ceva) es la 5ª empresa mundial de sanidad animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar. Nuestra cartera incluye medicina preventiva como vacunas y productos para el bienestar animal, soluciones farmacéuticas para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes.

Con más de 7.000 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa One Health: «Juntos, más allá de la salud animal».

Facturación en 2024: 1.770 millones de euros.

Sitio web: https://www.ceva.com

Contacto de prensa: paola.carreras@ceva.com

 

Más información aquí