La mejor formación veterinaria está en tus manos
La verdad que nadie cuenta
Ser veterinario no es lo que muchos piensan. No son solo abrazos peludos y momentos de gratitud. Es aguantar jornadas eternas, sobrevivir con salarios injustos, lidiar con quejas constantes y sortear barreras que nunca deberían existir.
Y, aun así, ahí estás. Porque rendirse no es una opción para ti.
En Ideant Veterinaria, lo sabemos. Por eso, nuestras formaciones están diseñadas para adaptarse a tu realidad. Sin complicaciones ni cargas extra, para que puedas seguir creciendo en un sector que te exige tanto.
Lo que haces importa. Y mereces todo el apoyo.  Con Ideant, la mejor formación veterinaria está en tus manos.
				Aula de Formación
Formación continuada para veterinarios con poco tiempo.
WhatsVet
El canal de Ideant, microlearning vía WhatsApp.
Podcast
Escúchalos cuando quieras por web, Spotify o Buzzsprout.
Nuestros canales
Síguenos en los canales de Ideant Veterinaria.
Tienda
Ofrece revistas y libros con contenido práctico y de calidad.
Nuestros veterinarios
Vuestras opiniones
Vuestras opiniones nos inspiran: cada comentario nos ayuda a mejorar y seguir creando contenido útil y relevante para vuestra labor diaria. Porque escucharos es la mejor manera de crecer juntos.
 
											 
											 
											 
											 
											Notas de prensa
Un espacio dedicado a mantenerte al día con las últimas novedades del sector. En este apartado, encontrarás información clara, relevante y actualizada para que no se te escape nada importante.
Después del éxito de anteriores ediciones, ¡tenemos fecha para el Vetoryl Day en Galicia con la colaboración de AniCura Imavet!

Será una jornada pensada para veterinarios que quieran profundizar en el diagnóstico y tratamiento del síndrome de Cushing canino, compartir experiencias y ponerse al día con las últimas novedades de Vetoryl®.
VETORYL DAY GALICIA
📍 ¿Dónde? AniCura Imavet
📅 ¿Cuándo? 21 de noviembre a partir de las 9.30h
🎤Ponente: Yordan Fernández (Dipl. ACVIM)
🎓 ¿Qué veremos? Abordaje clínico al diagnóstico, tratamiento y monitorización del Cushing canino y presentación de los nuevos Vetoryl Comprimidos Masticables y todo el soporte que Dechra te ofrece con Vetoryl.
Contacto para inscripciones a la sesión en Imavet de Santiago de Compostela: Paloma Cadahia – paloma.cadahia / 674 75 43 18
Además, recordamos que también estaremos en Bilbao el 6 de noviembre, así que si estás por el norte, ¡tienes dos oportunidades para sumarte!
VETORYL DAY BILBAO
📍 ¿Dónde? El Silo
📅 ¿Cuándo? 6 de noviembre a partir de las 20.00h
🎤Ponente: Carolina Arenas (Dipl. ECVIM)
🎓 ¿Qué veremos? Abordaje clínico al diagnóstico, tratamiento y monitorización del Cushing canino y presentación de los nuevos Vetoryl Comprimidos Masticables y todo el soporte que Dechra te ofrece con Vetoryl.
Contacto para inscripciones a la sesión de Bilbao: Leire Queiruga – leire.queiruga@dechra.com / 670 21 90 57
Las plazas son limitadas, así que, si te interesa, no lo dejes para última hora.
Halloween es una de las fechas del año en la que más golosinas circulan por los hogares. Sin embargo, lo que para nosotros es un pequeño placer puede convertirse en un verdadero riesgo para perros y gatos. Cada año aumentan las urgencias veterinarias en estas fechas debido a intoxicaciones relacionadas con el consumo de chocolate, caramelos o edulcorantes presentes en muchos de estos productos.
Los síntomas pueden variar desde vómitos y diarrea hasta problemas más graves que requieren atención inmediata. Aunque es conocido por la sociedad que las mascotas no deben ingerir chocolate, es conveniente también evitar el alcance a los envoltorios o los caramelos duros puesto que pueden provocar obstrucciones intestinales, atragantamientos e incluso daño cerebral.
En el caso de que la mascota consuma dulces, es fundamental saber reconocer las señales de alarma y conocer cuándo es necesario acudir de urgencia al veterinario. Esto resulta esencial para evitar complicaciones y recibir la atención necesaria de los profesionales sanitarios para salvaguardar la salud del animal.
Si te interesa conocer más sobre los riesgos más comunes en Halloween con los dulces, cómo evitarlos y cuándo acudir a urgencias, podemos ofrecerte una entrevista con un especialista veterinario de AniCura para que responda a tus preguntas sobre el tema.
Para más información y entrevistas:
ATREVIA
Valentina Flórez, vflorez@atrevia.com
623 12 45 73
Paula Seoane, pseoane@atrevia.com
667 63 34 52
- Coco, un perro macho de seis meses, fue remitido a AniCura Bahía de Málaga Referencia Veterinaria tras presentar signos neurológicos
- Actualmente, Coco continúa con tratamiento médico y acude a revisiones periódicas, coordinadas entre el veterinario remitente y el equipo del hospital, esenciales para comprobar la oclusión de ambos vasos y ajustar o retirar la medicación según su evolución
- Este caso demuestra no solo la complejidad de diagnosticar y tratar malformaciones vasculares, sino también cómo la colaboración entre distintas especialidades y el uso de técnicas innovadoras pueden cambiar vidas
Málaga, 21 de octubre de 2025.- Coco, un perro macho de seis meses de raza Bichón Maltés, fue remitido a AniCura Bahía de Málaga Referencia Veterinaria tras presentar signos neurológicos previos que habían sido controlados inicialmente con tratamiento médico. Durante la evaluación prequirúrgica, una ecografía abdominal identificó un shunt extrahepático con desembocadura en la vena ácigos. Sin embargo, la verdadera complejidad del caso se reveló en la cirugía, cuando se descubrió una segunda rama que drenaba hacia la vena cava caudal.
“La presencia de dos vasos anómalos lo convertía en un caso poco común y de gran complejidad, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento”, explica el veterinario Fernando Reina, DVM, MSc, PhD, DipECVS, especialista europeo en cirugía de pequeños animales de AniCura Bahía de Málaga. El diagnóstico inicial se basó en la ecografía abdominal, que mostró el primer vaso anómalo, pero fue durante la laparotomía cuando se confirmó la existencia de un segundo. Para ello, se empleó ecografía intraoperatoria combinada con inyección transesplénica de microburbujas, una técnica publicada recientemente, que permitió visualizar en tiempo real la derivación de sangre y localizar el vaso adicional.
El tratamiento consistió en la disección y colocación de anillos ameroides en ambos vasos, con el objetivo de lograr una oclusión progresiva y segura. Además, se realizó una biopsia hepática para evaluar las consecuencias de la malformación y, aprovechando la anestesia, se llevó a cabo la castración debido a la criptorquidia bilateral que presentaba Coco. “La planificación adecuada y el uso de técnicas avanzadas fueron clave para resolver un cuadro tan excepcional”, añade Fernando Reina.
Tras la cirugía, Coco permaneció hospitalizado bajo monitorización intensiva, recibiendo fluidoterapia, analgesia multimodal y controles seriados de glucosa. El alta se otorgó apenas 24 horas después, sin complicaciones. Actualmente, Coco continúa con tratamiento médico y acude a revisiones periódicas, coordinadas entre el veterinario
remitente y el equipo del hospital, esenciales para comprobar la oclusión de ambos vasos y ajustar o retirar la medicación según su evolución. Su pronóstico es muy favorable, permitiéndole llevar una vida completamente normal.
“La resolución de este caso no habría sido posible sin la colaboración de un equipo multidisciplinario. Participaron Rafael Romero, especialista en ecografía; Álvaro Salmoral, como ayudante quirúrgico; y yo como cirujano principal. También fue fundamental el trabajo del veterinario remitente, que estabilizó a Coco antes de la cirugía, y del equipo de AniCura Alhaurín el Grande, responsables de los cuidados postoperatorios inmediatos. Cuando cada especialista aporta su conocimiento y experiencia, los resultados para los pacientes son extraordinarios”, señala Fernando Reina.
Un caso raro que desafía la medicina veterinaria
Un shunt portosistémico congénito es una conexión anormal entre el sistema portal (que transporta la sangre al hígado) y la circulación general del cuerpo. Esta anomalía provoca que la sangre, cargada de productos metabólicos y toxinas, no pase correctamente por el hígado y, por tanto, no se depure como debería. La mayoría de los casos presentan un solo vaso anómalo, pero existen excepciones, como en el caso de Coco, donde se detectaron dos. La rareza de un doble shunt y la dificultad para diagnosticarlo desde el inicio ponen de relieve la necesidad de contar con equipos muy especializados y tecnología avanzada.
Este caso demuestra no solo la complejidad de diagnosticar y tratar malformaciones vasculares, sino también cómo la colaboración entre distintas especialidades y el uso de técnicas innovadoras pueden cambiar vidas. “Gracias a la combinación de herramientas avanzadas y al trabajo en equipo, hoy podemos ofrecer soluciones que hace pocos años eran impensables en medicina veterinaria”, concluye Fernando Reina.
Sobre AniCura
AniCura es un grupo de clínicas, centros de referencia y hospitales veterinarios especializados en animales de compañía. La empresa, que surgió con la idea de brindar una mejor asistencia veterinaria aunando recursos, inició su andadura en 2011 fruto de la primera fusión de hospitales veterinarios en los países nórdicos. La compañía cuenta con 490 clínicas alrededor de Europa, 79 de ellas en Iberia, y con 12.000 trabajadores, de los cuales cerca de 1.900 trabajan en la península, y atiende anualmente a más de tres millones y medio de pacientes.
AniCura ofrece una amplia gama de servicios médicos y quirúrgicos: cuidados preventivos y atención primaria, diagnósticos avanzados, medicina interna, cuidados intensivos, cardiología, cirugía general, ortopedia, etc. Ofrecemos también rehabilitación, fisioterapia y asesoramiento dietético, así como alimentación y complementos para el cuidado de las mascotas. Desde 2018, AniCura forma parte de Mars Veterinary Health, una empresa familiar centrada en la atención veterinaria. Para obtener información sobre cómo AniCura está trabajando para dar forma al futuro de la atención veterinaria, visite nuestro sitio web www.anicuragroup.com
Para más información y entrevistas:
ATREVIA
Valentina Flórez, vflorez@atrevia.com
623 12 45 73
Paula Seoane, pseoane@atrevia.com
667 63 34 52
- En el marco de los eventos de lanzamiento de Numelvi (inhibidor de segunda generación de JAK1) como el realizado en el Congreso Europeo de Dermatología Veterinaria en Bilbao y otras actividades planificadas durante los próximos meses, MSD Animal Health tuvo la oportunidad de compartir la innovación referente en dermatología Numelvi con más de 100 asistentes de los equipos de la distribución de salud animal en España.
- Cesar Yotti, experto en dermatología canina, presentó durante el evento el impacto de la dermatitis atópica en los perros y tutores de mascota y mencionó los beneficios de innovaciones biofarmacéuticas como Numelvi para el tratamiento del prurito y afecciones de la piel en perros.
- El encuentro estuvo centrado en presentar Numelvi, última innovación biofarmacéutica para el tratamiento del prurito y la inflamación (incluyendo la dermatitis alérgica y la dermatitis atópica) e impulsar las sinergias y la colaboración siempre con los veterinarios y los pacientes en el centro de la estrategia.

Madrid, 16 de octubre de 2025 – MSD Animal Health, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., USA (NYSE: MRK), presentó ante más de 100 asistentes de los equipos de la distribución de salud animal en España una innovación en su porfolio en Animales de Compañía, con los veterinarios en el centro de su estrategia. La nueva innovación de MSD Animal Health, Numelvi, está centrada el cuidado de la dermatitis alérgica y dermatitis atópica canina.
El equipo de MSD Animal Health presentó, durante diferentes sesiones, la ciencia como parte de la investigación y el desarrollo de Numelvi, el primer y único inhibidor de JAK de segunda generación que destaca por su selectividad y su elevado perfil de seguridad. A su vez, el evento contó con el experto en dermatología canina Cesar Yotti, quién realizó una ponencia sobre el impacto y diagnóstico de esta afección atópica en los perros y mencionó los beneficios de innovaciones biofarmacéuticas como Numelvi para su tratamiento.
La historia de MSD Animal Health y la innovación fue un punto destacado por los asistentes con la relevancia los diferentes avances científicos e innovaciones biofarmacéuticas realizadas por la empresa en los últimos años. Entre algunas de las principales innovaciones para la salud y el cuidado de las mascotas son los lanzamientos de Nobivac en 1988, Bravecto Chew en 2014, Bravecto Inyectable en 2024 y ahora, en 2025, Numelvi.
Unas innovaciones avaladas por la inversión del 25% de los ingresos de la compañía en Investigación y Desarrollo (I+D) durante el 2023, récord histórico de inversión. Una estrategia se mantuvo en 2024 y consolidó el liderazgo de la compañía como la empresa del sector salud que más invierte en I+D.
Durante el evento, Chus Pérez, directora general de MSD Animal Health destacó el rol de MSD Animal Health en la investigación y el desarrollo de moléculas que representan la innovación y el cambio de paradigma en la medicina veterinaria reafirmando el compromiso de la compañía con los veterinarios y la colaboración con los distribuidores. “En MSD Animal Health estamos comprometidos con la labor de los veterinarios y su criterio clínico apoyando las sinérgicas y la colaboración con los distribuidores y el desarrollo de sinergias que mejoren la vida las mascotas y sus familias.”
Acerca de MSD Animal Health
MSD, conocida en Estados Unidos y Canadá como Merck & Co., Inc., con sede en Rahway, New Jersey, EE. UU., es una empresa líder mundial en el cuidado de la salud. Compartimos un propósito común: salvar y mejorar vidas a través de los resultados de la investigación y la ciencia de vanguardia en todo el mundo. Durante más de un siglo, hemos liderado la investigación y desarrollado medicamentos, vacunas y soluciones de salud innovadoras para las enfermedades más graves del mundo. MSD Animal Health, una división de Merck & Co., es el negocio global de salud animal de MSD.
MSD Animal Health ofrece una de las carteras más grandes de medicamentos, vacunas y soluciones de salud para animales para veterinarios, agricultores, propietarios de ganado, productores y gobiernos, así como una amplia gama de tecnología conectada digitalmente para identificación, trazabilidad y monitoreo. MSD Animal Health está comprometida con la mejora o el mantenimiento de la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales y las personas que los cuidan. La empresa invierte
fuertemente en investigación y desarrollo y en una cadena de suministro global moderna.
MSD Animal Health está presente en más de 50 países. Los productos están disponibles en alrededor de 150 mercados en todo el mundo. En España, el grupo de empresas tiene su sede en Madrid y cuenta con una fábrica en Salamanca. Para obtener más información, visite el sitio web o LinkedIn.
Declaración de expectativas futuras
Este comunicado de prensa de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., EE. UU. (la «empresa») incluye “declaraciones a futuro” en el sentido de las disposiciones de puerto seguro de la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de EE. UU. de 1995. Estas declaraciones se basan en las creencias y expectativas actuales de la dirección de la empresa y están sujetas a riesgos e incertidumbres significativos. No se pueden garantizar las aprobaciones regulatorias necesarias para los candidatos en desarrollo ni que estos resulten ser comercialmente exitosos. Si los supuestos subyacentes resultan inexactos o materializan riesgos o incertidumbres, los resultados reales pueden diferir materialmente de aquellos expuestos en las declaraciones a futuro. Los riesgos e incertidumbres incluyen, entre otros, condiciones generales de la industria y competencia; factores económicos generales, incluidas fluctuaciones en las tasas de interés y en el tipo de cambio de divisas; el impacto de la regulación de la industria farmacéutica y legislación de salud en los Estados Unidos y a nivel internacional; tendencias globales hacia la contención de costos de atención médica; avances tecnológicos, nuevos productos y patentes adquiridas por competidores; desafíos inherentes al desarrollo de nuevos productos, incluida la obtención de aprobación regulatoria; la capacidad de la empresa para predecir con precisión las condiciones del mercado futuro; dificultades o retrasos en la fabricación; inestabilidad financiera de las economías internacionales y riesgo soberano; dependencia de la efectividad de las patentes de la empresa y otras protecciones para productos innovadores; y exposición a litigios, incluida la litigación de patentes y/o acciones regulatorias. La empresa no asume ninguna obligación de actualizar públicamente ninguna declaración a futuro, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otra manera. Factores adicionales que podrían causar que los resultados difieran materialmente de aquellos descritos en las declaraciones a futuro pueden encontrarse en el Informe Anual de la empresa en el Formulario 10-K para el año terminado el 31 de diciembre de 2023 y en otros informes de la empresa presentados ante la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) disponibles en el sitio de Internet de la SEC (www.sec.gov).
Contacto para medios:
Axel Dávila,
Communication Lead, España y Portugal
+34 682 823 789
Axel.davila@merck.com

Durante la nueva edición del Southern European Veterinary Conference (SEVC), Dechra reafirma su compromiso con la innovación y el bienestar animal presentando dos importantes lanzamientos que marcan un nuevo paso en su línea de soluciones para la práctica veterinaria: Vetoryl Comprimidos Masticables y DuOtic.
Vetoryl Comprimidos Masticables llega para ofrecer una nueva experiencia de administración más fácil y cómoda para veterinarios, pacientes y sus cuidadores. Esta nueva formulación mantiene la eficacia y seguridad de Vetoryl, tratamiento de referencia para el síndrome de Cushing canino, pero ahora en un formato masticable y palatable, que facilita la adherencia al tratamiento y mejora la experiencia del paciente.
Por su parte, DuOtic se presenta como una solución innovadora para el tratamiento de las otitis externas en perros, combinando eficacia antimicrobiana y antiinflamatoria en una sola aplicación, sin antibióticos. Su fórmula avanzada permite un manejo más sencillo y eficaz de los casos de otitis, reduciendo las manipulaciones y mejorando la comodidad del animal.
Durante el congreso, los asistentes que visiten el stand de Dechra podrán conocer de primera mano las características y ventajas de ambos productos, así como participar en actividades informativas y un sorteo especial de un EcoShow, el nuevo modelo de Eco Dot.
Con estas novedades. Dechra refuerza su compromiso de ofrecer soluciones prácticas, eficaces y sostenibles que mejoran la calidad de vida de los animales y facilitan la labor de los profesionales veterinarios.
Webinar: “La antibioterapia a finales del 2025. Casos clínicos complejos en el mundo post RD 666”
Lunes, 17 de noviembre | 14:00 h | Ponente: Dr. Salvador Cervantes
En el marco de la World AMR Awareness Week 2025 (18 – 24 de noviembre 2025), la campaña global de la OMS con el lema “Act Now: Protect Our Present, Secure Our Future” / “Actuemos ya: protejamos nuestro presente, aseguremos nuestro futuro”, que subraya la urgencia de actuar juntos frente a la resistencia antimicrobiana (AMR).
La resistencia a los antimicrobianos ocurre cuando bacterias, virus, hongos y parásitos dejan de responder a agentes antimicrobianos; como resultado, infecciones que antes eran tratables se vuelven difíciles o imposibles de tratar, aumentando el riesgo de propagación, enfermedad grave o muerte.
En este contexto, Dechra refuerza su compromiso con el uso racional de antibióticos en medicina veterinaria. Invitamos a los profesionales del sector a participar en un webinar exclusivo que se celebrará el lunes 17 de noviembre a las 14:00 h, centrado en el nuevo escenario que plantea el Real Decreto 666/2023 en España (RD 666), que regula el uso de antibióticos en animales y que ya está marcando un antes y un después en nuestras prácticas clínicas.
Salvador Cervantes presentará casos clínicos complejos en el mundo post-RD 666: abordará cómo aplicar una antibioterapia eficaz, segura y responsable, sin perder de vista la urgencia de la campaña WAAW 2025. En un entorno donde “actuar ahora” es clave, este evento no solo aporta formación técnica y práctica, sino también el llamado a la acción colectiva que la OMS plantea.
Con esta iniciativa, Dechra invita a todos los profesionales del sector veterinario a detenerse, reflexionar y actualizar sus prácticas para incorporarse activamente a la campaña WAAW 2025 y contribuir así a un futuro donde los antibióticos sigan siendo eficaces para todos.
📅 Fecha: Lunes, 17 de noviembre de 2025
🕓 Hora: 14:00 h
🎓 Ponente: Salvador Cervantes🔗 Inscripción gratuita: https://www2.dechra.es/l/877972/2025-10-20/2f6pb8g

La nutrición es mucho más que alimento. Es prevención, es tratamiento, es comunicación y representa también una oportunidad de crecimiento para las clínicas veterinarias. Con esta visión, Dechra, a través de su marca SPECIFIC, lanza el ciclo formativo “Nutrición como herramienta clínica”, compuesto por tres webinars online gratuitos.
Este ciclo formativo es una oportunidad única para redescubrir el papel de la nutrición en la práctica clínica, reforzando la posición de Dechra y SPECIFIC como referentes en nutrición veterinaria.
Con un único registro, tendrán acceso a todas las sesiones
Inscripción gratuita aquí: https://bit.ly/4nlEvYF

Programa:
- 14 de octubre | 14:00–15:00h – La importancia de la nutrición en la salud del paciente | Dra. Marta Hervera
- 13 de noviembre | 20:00–21:00h – Nutrición con sentido: cómo comunicar y motivar a los tutores | Emily Badaraco
- 16 de diciembre | 14:00–15:00h – La nutrición como oportunidad de negocio para la clínica veterinaria | Dr. Jordi Calvo
Con un único registro, tendrán acceso a todas las sesiones
Inscripción gratuita aquí: https://bit.ly/4nlEvYF
Marta Hervera
Licenciada en Veterinaria y doctora en Nutrición Animal por la UAB, es Diplomada por el ECVCN. Fundadora de Expert Pet Nutrition, asesora a clínicas en nutrición de perros y gatos, imparte formación y colabora en proyectos de desarrollo de productos. Miembro del comité científico de la FEDIAF, combina su labor de consultoría con la práctica clínica en centros de referencia europeos.
Emily Badaraco
ATV especializada en anestesia y nutrición felina, trabaja en el Hospital Felino Gattos de Madrid. Es responsable del Servicio de Nutrición, miembro del equipo de anestesia y coordinadora del proyecto educativo Cosasdeateuves. Con experiencia docente y pasión por la comunicación, combina la clínica con la formación y la divulgación científica.
Jordi Calvo
Veterinario y consultor en gestión clínica, es CEO del grupo Blau Veterinaris y conferencista internacional. Compagina la práctica clínica con la docencia y el asesoramiento estratégico a centros veterinarios, especializado en liderazgo, gestión de equipos y desarrollo de negocio.
- El laboratorio, referente en soluciones para combatir la varroa, está presente con Apitraz® y Calistrip® Biox, la combinación más avanzada del mercado para combatir este parásito
- Además, presenta Promotor L Gel Apis, un innovador complejo vitamínico para abejas que, gracias a su formato en gel, permite un consumo más higiénico, gradual, práctico y rápido
- APIMONDIA es el evento mundial más importante del sector apícola y este año celebra su 49ª edición

Barcelona, 29 de septiembre 2025. Calier participa un año más en APIMONDIA, el encuentro mundial de apicultura que este año está teniendo lugar en Copenhague (Dinamarca) del 23 al 27 de septiembre.
Desde el stand A19, Calier está presentando ante apicultores y distribuidores de todo el mundo su gama integral de soluciones para el cuidado de las colmenas. Por un lado, sus soluciones para el control de la varroa: Apitraz® y Calistrip® Biox. Ambos productos conforman actualmente la combinación más avanzada para combatir este parásito. Apitraz® a base de amitraz, es uno de los productos más conocidos y emblemáticos entre los apicultores de todo el mundo, ayudándoles a controlar a varroa a través de tiras impregnadas adaptadas a todo tipo de colmenas. Por su parte, Calistrip® Biox es la única tira de ácido oxálico de contacto directo cuya eficacia es comparable a la de los tratamientos de síntesis química cuando se aplica en ausencia de cría. Un producto único y pionero en el mercado por su proceso de fabricación y manejo innovadores.
Promotor L “Gel” Apis: un nuevo complejo vitamínico que se une a la gama Promotor L Apis
Calier también está presentando en Apimondia Promotor L Gel Apis, un nuevo complejo proteico y vitamínico concentrado, especialmente formulado para abejas.  Este producto es rico en aminoácidos, grasas, minerales y azúcares y su formato en gel permite un consumo más higiénico y gradual, minimizando desperdicios y facilitando una aplicación práctica y rápida.
Promotor L Gel Apis se integra en la gama Promotor L Apis, el complemento nutricional líder que incrementa los parámetros productivos y estimula la puesta de la reina y el desarrollo de las crías.
Con su participación, un año más en APIMONDIA, el evento mundial más importante del sector, Calier reafirma su compromiso con los apicultores, científicos y profesionales del mundo de la apicultura, fomentando el intercambio de conocimiento y promoviendo soluciones innovadoras que ayuden a la sostenibilidad del sector y la protección de las abejas, claves en la cadena alimentaria.
Para más información a medios:
Daniel Leo (Atrevia) · Tfno. 667 63 16 24 · dleo@atrevia.com
Lara Guirao (Calier) · Tfno. 620 30 95 27 · lguirao@calier.es
