La mejor formación veterinaria está en tus manos
La verdad que nadie cuenta
Ser veterinario no es lo que muchos piensan. No son solo abrazos peludos y momentos de gratitud. Es aguantar jornadas eternas, sobrevivir con salarios injustos, lidiar con quejas constantes y sortear barreras que nunca deberían existir.
Y, aun así, ahí estás. Porque rendirse no es una opción para ti.
En Ideant Veterinaria, lo sabemos. Por eso, nuestras formaciones están diseñadas para adaptarse a tu realidad. Sin complicaciones ni cargas extra, para que puedas seguir creciendo en un sector que te exige tanto.
Lo que haces importa. Y mereces todo el apoyo. Con Ideant, la mejor formación veterinaria está en tus manos.
AulaVet
La mejor formación veterinaria está en tus manos
Nuestros canales
Síguenos en los canales de Ideant Veterinaria.
Tienda
Ofrece revistas y libros con contenido práctico y de calidad.
Nuestros veterinarios
Vuestras opiniones
Vuestras opiniones nos inspiran: cada comentario nos ayuda a mejorar y seguir creando contenido útil y relevante para vuestra labor diaria. Porque escucharos es la mejor manera de crecer juntos.
Notas de prensa
Un espacio dedicado a mantenerte al día con las últimas novedades del sector. En este apartado, encontrarás información clara, relevante y actualizada para que no se te escape nada importante.
- Los días 14 y 15 de noviembre se celebró el IV Congreso Veterinario AniCura Iberia, centrado este año en la medicina de urgencias, la comunicación clínica y la gestión emocional del profesional veterinario
- AniCura refuerza así su compromiso con los equipos, la colaboración entre hospitales y en la actualización continua del conocimiento clínico
- El programa ha incluido sesiones sobre el Protocolo ABCD de Urgencias, urgencias oftalmológicas, comunicación de malas noticias y la gestión de la energía

Madrid, 18 de noviembre de 2025.- Los días 14 y 15 de noviembre, AniCura, grupo de hospitales y clínicas especializadas en la atención veterinaria de animales de compañía, ha celebrado su IV Congreso Ibérico, una edición dedicada a mejorar el abordaje integral de las urgencias veterinarias y reforzar las competencias clínicas y comunicativas de los profesionales del sector.
La medicina de urgencias supone uno de los grandes retos de la práctica veterinaria, tanto por la complejidad técnica que exige como por la necesidad de actuar con rapidez, precisión y una comunicación clara con los tutores del paciente. Con este objetivo, el programa de este año se ha articulado en torno a estos equipos, y las sesiones han estado dirigidas por especialistas de distintos hospitales de AniCura en la península que han compartido tanto formación clínica como formación focalizada en habilidades y bienestar, todo esto para mejorar la toma de decisiones en el paciente crítico.

A lo largo de las jornadas también se ha profundizado en áreas esenciales para el desempeño diario de los equipos clínicos. Se han impartido sesiones sobre el protocolo ABCD de urgencias abordando desde la evaluación del paciente con distrés respiratorio hasta el diagnóstico y manejo del shock, las alteraciones del estado mental o las convulsiones. También ha habido sesiones de urgencias oftalmológicas, el uso aplicado de FoCUS y T-FAST en contextos de emergencia. El congreso ha incorporado contenidos transversales, como un taller sobre comunicación de malas noticias y charlas centradas en el bienestar del profesional, incluyendo una sesión sobre gestión de la energía personal, de la mano de André Santos (AniCura Restelo), y una conferencia titulada ‘Propuesta para vivir en tiempos extraordinarios’ , impartida por la divulgadora Elsa Punset.
En relación con la importancia de seguir avanzando en criterios unificados dentro del ámbito de urgencias, Enrique Rodríguez, Vicepresidente en AniCura Mediterranean & CEE, ha señalado “Este Congreso nos permite poner en común experiencias, actualizar conocimientos y, sobre todo, cuidar a la persona que hay detrás de cada profesional, fortaleciendo una cultura clínica compartida en toda la red AniCura. La medicina de urgencias exige foco en las personas, trabajo en equipo y aprendizaje continuo, y eso empieza por acompañar y sostener también a quienes están al otro lado del fonendo” ha añadido.

Por su parte, Gabriela Fioretti, directora de Personas en AniCura Mediterranean & CEE, ha destacado el papel del encuentro como motor de cohesión y calidad asistencial: “Nuestro objetivo es que cada profesional de la red se sienta respaldado, actualizado y conectado. Consolidar espacios de formación de este nivel es clave para seguir elevando la atención que brindamos a los pacientes y a sus familias”.
El Congreso ha contado con el apoyo y patrocinio de socios estratégicos como Hill’s, Centauro, Ceva, Dechra, Leti Pharma, Pharmadiet Veterinary, Elanco, Fatro, Virbac, Idexx, MSD Animal Health, Zoetis, Boehringer Ingelheim, Royal Canin, Vetoquinol, B Braun, Ecuphar y Antech, quienes han contribuido al éxito de esta edición.
Sobre AniCura
AniCura es un grupo de clínicas, centros de referencia y hospitales veterinarios especializados en animales de compañía. La empresa, que surgió con la idea de brindar una mejor asistencia veterinaria aunando recursos, inició su andadura en 2011 fruto de la primera fusión de hospitales veterinarios en los países nórdicos. La compañía cuenta con 490 clínicas alrededor de Europa, 79 de ellas en Iberia, y con 12.000 trabajadores, de los cuales cerca de 1.900 trabajan en la península, y atiende anualmente a más de tres millones y medio de pacientes.
AniCura ofrece una amplia gama de servicios médicos y quirúrgicos: cuidados preventivos y atención primaria, diagnósticos avanzados, medicina interna, cuidados intensivos, cardiología, cirugía general, ortopedia, etc. Ofrecemos también rehabilitación, fisioterapia y asesoramiento dietético, así como alimentación y complementos para el cuidado de las mascotas. Desde 2018, AniCura forma parte de Mars Veterinary Health, una empresa familiar centrada en la atención veterinaria. Para obtener información sobre cómo AniCura está trabajando para dar forma al futuro de la atención veterinaria, visite nuestro sitio web www.anicuragroup.com
Para más información y entrevistas:
ATREVIA
Valentina Flórez – vflorez@atrevia.com
623 12 45 73
Paula Seoane – pseoane@atrevia.com
667 63 34 52
- La diabetes es más común en gatos que en perros, aunque ambas especies pueden padecerla con diferentes causas y manifestaciones clínicas
- En los gatos, la obesidad y el sedentarismo son factores de riesgo clave; en los perros, la enfermedad suele estar asociada a una deficiencia total de insulina
- El caso de Canela, una perra de 10 años diagnosticada con diabetes mellitus, demuestra que un manejo adecuado y el compromiso del cuidador pueden garantizar una vida larga y estable
Valencia, 11 de noviembre de 2025.- Canela, una perra mestiza de 10 años y 10 kilogramos, acudió a AniCura Constitución Hospital Veterinario tras varios días bebiendo y orinando más de lo habitual. A pesar de mantener un apetito normal, sus cuidadores notaban que algo no iba bien. En la analítica sanguínea y urinaria se detectaron valores compatibles con diabetes mellitus, con una glucemia de 479 mg/dL, glucosuria de 1000 mg/dL y una fructosamina inicial de 592 µmol/L, además de una ligera elevación de enzimas hepáticas.
El equipo veterinario diagnosticó diabetes mellitus y estableció un protocolo de tratamiento basado en la administración de Caninsulin® (3 UI/12 h SC, ajustada posteriormente hasta 8 UI/12 h), una dieta controlada, ejercicio regular y educación constante a los cuidadores.
Durante los primeros meses, el control fue irregular debido a la baja adherencia a la pauta alimentaria, pero la comunicación continua y el acompañamiento del equipo clínico fueron determinantes. Tras una conversación en profundidad, los cuidadores se comprometieron a seguir estrictamente los horarios y cantidades de alimento, lo que permitió estabilizar la evolución clínica. Desde entonces, la progresión fue muy positiva: la sintomatología desapareció y los valores de fructosamina descendieron gradualmente hasta estabilizarse en 359 µmol/L.
Durante el tratamiento, Canela desarrolló una hernia discal L1-L2, que requirió cirugía (hemilaminectomía) y un posterior plan de rehabilitación. A pesar del estrés, la hospitalización y los cambios de rutina, la diabetes se mantuvo controlada, sin episodios de hipoglucemia ni complicaciones como cetoacidosis o cataratas.
“La diabetes mellitus en pequeños animales no debe considerarse una sentencia, sino un desafío clínico y humano que puede gestionarse con éxito”, explica Manuel Mayordomo Urieta, veterinario del AniCura Constitución Hospital Veterinario. “El caso de Canela demuestra que, incluso ante dificultades iniciales o patologías intercurrentes, la constancia del cuidador y el acompañamiento del equipo veterinario son claves para lograr un control estable y duradero”.
Mayordomo subraya que el diagnóstico de esta enfermedad suele ser sencillo, pero el verdadero reto comienza después: “El tratamiento puede resultar abrumador para los cuidadores al principio, cuando reciben mucha información que deben asimilar. Por eso la comunicación y la educación son esenciales. En nuestro hospital utilizamos vídeos explicativos, guías escritas y plantillas de seguimiento que ayudan a los cuidadores a ganar confianza y asumir el proceso con seguridad”.
El veterinario añade que no es necesario contar con tecnología avanzada para tratar la diabetes: “Lo más importante no está en la maquinaria, sino en la observación clínica, la interpretación de resultados y la constancia del equipo médico”.
En la actualidad, Canela lleva una vida completamente normal, con rutinas estructuradas, ejercicio moderado y administración regular de insulina. “Su caso evidencia que la implicación del cuidador es tan determinante como la del veterinario. Cuando ambos trabajan juntos, los resultados son excelentes”, concluye Mayordomo.
Sobre AniCura
AniCura es un grupo de clínicas, centros de referencia y hospitales veterinarios especializados en animales de compañía. La empresa, que surgió con la idea de brindar una mejor asistencia veterinaria aunando recursos, inició su andadura en 2011 fruto de la primera fusión de hospitales veterinarios en los países nórdicos. La compañía cuenta con 490 clínicas alrededor de Europa, 79 de ellas en Iberia, y con 12.000 trabajadores, de los cuales cerca de 1.900 trabajan en la península, y atiende anualmente a más de tres millones y medio de pacientes.
AniCura ofrece una amplia gama de servicios médicos y quirúrgicos: cuidados preventivos y atención primaria, diagnósticos avanzados, medicina interna, cuidados intensivos, cardiología, cirugía general, ortopedia, etc. Ofrecemos también rehabilitación, fisioterapia y asesoramiento dietético, así como alimentación y complementos para el cuidado de las mascotas. Desde 2018, AniCura forma parte de Mars Veterinary Health, una empresa familiar centrada en la atención veterinaria. Para obtener información sobre cómo AniCura está trabajando para dar forma al futuro de la atención veterinaria, visite nuestro sitio web www.anicuragroup.com
Para más información y entrevistas:
ATREVIA
Valentina Flórez, vflorez@atrevia.com
623 12 45 73
Paula Seoane, pseoane@atrevia.com
667 63 34 52
- Su novedosa presentación en formato gel permite un uso higiénico y gradual, minimizando desperdicios y facilitando una aplicación práctica y rápida
Su formulación y versatilidad hace que sea válido diferentes momentos del año: en períodos de cría, sequía, no floración y otras épocas críticas

Barcelona, 5 de noviembre de 2025. Calier lanza Promotor L® Gel Apis, un nuevo complejo proteico y vitamínico concentrado para abejas. Su composición rica en aminoácidos, grasas, minerales y azúcares contribuye al incremento de los parámetros productivos de las abejas, favoreciendo la puesta de la reina, el desarrollo de las crías e incentivando la colmena antes de la floración principal. Un producto muy versátil, valido en periodos de cría, sequía, no floración y otras épocas críticas.
Además, su novedosa presentación en formato gel permite un uso higiénico y gradual, minimizando desperdicios y facilitando una aplicación práctica y rápida.
La suplementación, fundamental tanto en otoño como en primavera
Con la llegada del otoño, la suplementación cumple un papel esencial y estratégico en la preparación de las colmenas para el invierno. Durante esta etapa, es prioritario reforzar la población y asegurar reservas nutricionales adecuadas. La alimentación proteica en otoño hace que mejoren los indicadores de vigor como la superficie de cría, la densidad de las abejas adultas o incluso las infestaciones por la Varroa destructor. Esto se traduce en menores tasas de mortalidad durante la invernada, un periodo critico para la supervivencia de las colonias.
Por su parte, en primavera la suplementación es importante para la recuperación de las colmenas tras el invierno. Una dieta rica en proteínas durante este periodo favorece el desarrollo de la cría, acelera la recuperación del vigor de la colonia y mejora la producción de miel durante la temporada activa. Además, se ha observado que una buena nutrición en primavera prolonga la longevidad de las abejas y mejora su capacidad para resistir infecciones y parásitos.
Con este nuevo lanzamiento, Calier sigue reforzando su gama de soluciones para el cuidado de las abejas, ampliando su gama Promotor L, ya muy consolidada en el sector con el nuevo Promotor L “Gel” Apis, un nuevo formato ready-to-use.
Para más información a medios:
Daniel Leo (Atrevia) · Tfno. 667 63 16 24 · dleo@atrevia.com
Lara Guirao (Calier) · Tfno. 620 30 95 27 · lguirao@calier.es
- Elanco vuelve a participar en la iniciativa “Los Pericos No Abandonan” impulsada por el RCD Espanyol por tercer año consecutivo, para fomentar la adopción y poner fin al abandono animal.
- En el marco de su programa “Dejemos Huella”, Elanco realiza una donación de antiparasitarios externos para proteger la salud de perros y gatos de protectoras de animales que se encuentran en adopción.
- Esta acción une al deporte, las empresas y las protectoras en un objetivo común: promover una convivencia responsable entre personas y animales.

Barcelona, noviembre de 2025. Elanco Animal Health, en el marco de su programa de responsabilidad social “Dejemos Huella”, colabora un año más con el RCD Espanyol en la iniciativa “Los Pericos No Abandonan”, una acción solidaria que busca sensibilizar sobre la importancia de la adopción, la convivencia responsable y el no abandono de animales.
Durante el partido de La Liga española de fútbol que enfrentó al RCD Espanyol y al Villarreal CF el sábado 8 de noviembre en el RCDE Stadium, once perros del Centre d’Acollida d’Animals de Companyia de Barcelona (CAACB) salieron al terreno de juego acompañados por jugadores del primer equipo. Esta acción simbólica tiene como objetivo dar visibilidad a los animales en adopción y recordar que cada uno de ellos merece una segunda oportunidad.
Además, hasta el 22 de noviembre, el club habilitará puntos de recogida de mantas, toallas, pienso, snacks y latas de comida en los exteriores del estadio, cuyos productos se destinarán al CAACB y a otras protectoras de Cataluña.
Esta es la tercera edición de una campaña que ha conseguido consolidarse como referente en el ámbito deportivo y social, uniendo el compromiso del club blanquiazul con el bienestar animal y la implicación de marcas como Elanco, que trabaja desde hace más de 70 años para mejorar la salud y la vida de los animales y las personas que los rodean.

Elanco: comprometidos con el bienestar y la salud animal
Como parte de su participación, Elanco ha realizado una donación de productos antiparasitarios externos destinados a perros y gatos de las protectoras colaboradoras, con el fin de garantizar su protección frente a pulgas y garrapatas mientras esperan encontrar un nuevo hogar.
Esta donación se enmarca en la filosofía del programa “Dejemos Huella”, que desde hace más de 25 años impulsa acciones de concienciación para fomentar la adopción, la convivencia responsable y el bienestar animal, además de promover las intervenciones asistidas con animales y reconocer la labor de los animales de trabajo.
“Desde Elanco creemos firmemente que cuidar de los animales es cuidar de nuestra sociedad. A través de Dejemos Huella trabajamos para generar un impacto positivo y duradero, y esta colaboración con el RCD Espanyol es un ejemplo de cómo el deporte puede convertirse en un gran altavoz para promover el respeto y la responsabilidad hacia los animales”, explica Alejandra González, Responsable de Marketing Digital Iberia en Elanco Animal Health y del programa Dejemos Huella.
“Nos emociona ver cómo iniciativas como Los Pericos No Abandonan conectan con los aficionados, las familias y las protectoras. Detrás de cada adopción hay una historia de esperanza y de segundas oportunidades, y poder contribuir a que eso suceda es algo que nos motiva enormemente”, añade González.

Una alianza que deja huella
La colaboración entre Elanco y el RCD Espanyol refuerza la idea de que el bienestar animal es una responsabilidad compartida. Empresas, instituciones y ciudadanía pueden unirse para lograr un objetivo común: poner fin al abandono y promover una convivencia responsable con los animales.
Elanco, con su programa “Dejemos Huella”, continuará apoyando acciones que contribuyan al bienestar animal y social, reafirmando su compromiso de seguir dejando huella en cada iniciativa en la que participa.
Sobre Elanco
70 años cuidando de la salud animal
Elanco Animal Health es una empresa líder mundial en salud animal dedicada a innovar y ofrecer productos y servicios para prevenir y tratar enfermedades en animales de granja y animales de compañía, creando valor para ganaderos, veterinarios, tutores de mascotas, Pet Shops, grupos de interés y la sociedad en general.
Las iniciativas de Elanco Healthy Purpose™ promueven la salud de los animales, las personas y el planeta, sensibilizando al consumidor sobre la importancia de la seguridad alimentaria mundial y potenciando el vínculo entre las personas y los animales.
Con presencia en 90 países y unos 9.000 empleados en todo el mundo, la compañía promueve la innovación, tanto en la investigación científica como en las operaciones cotidianas. Fundada en 1954, Elanco tiene su sede principal en Indianápolis, Indiana (EE.UU.), cuenta con 18 plantas de fabricación y más de 200 marcas.
Más información en elanco.com

Madrid, noviembre de 2025. El programa de acción social “Dejemos Huella” de Elanco Animal Health apoya dos proyectos pioneros en España liderados por el Centro de Terapias Asistidas con Animales (CTAC), que introducen intervenciones asistidas con perros en tanatorios y hospitales. Estas iniciativas tienen como objetivo ofrecer acompañamiento emocional y mejorar el bienestar de las personas que atraviesan situaciones de duelo o enfermedad.
En el Tanatorio Ronda de Dalt de Àltima de Barcelona, los perros de terapia de CTAC brindan consuelo a las familias que despiden a un ser querido. Bajo la supervisión de técnicos especializados, los animales recorren los espacios comunes y pueden acceder a las salas de velatorio, siempre que las familias lo soliciten.

“El contacto con un perro puede ayudar a reducir la tensión emocional y generar un espacio de calma. Su presencia facilita expresar el dolor de una manera natural, sin necesidad de palabras”, explica Eva Domènec, responsable de programas de CTAC.
En el ámbito sanitario, el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona fue el primer centro hospitalario en España en contar con una unidad de intervenciones asistidas con perros, desarrollada junto a CTAC. En este entorno, los perros actúan como una herramienta terapéutica que ayuda a los niños hospitalizados a afrontar el miedo, mejorar su estado de ánimo y favorecer su recuperación.
Gracias a esta unidad, los pacientes pediátricos reciben la visita de los equipos de CTAC, formados por terapeutas y perros entrenados, que recorren áreas de hospitalización, urgencias y consultas externas. Su labor contribuye a humanizar los entornos hospitalarios y hacer más llevadera la estancia de los menores y sus familias.

El compromiso de Elanco con la sociedad
Elanco Animal Health impulsa estas iniciativas de acción social a través de su programa “Dejemos Huella”, un programa que promueve los beneficios del vínculo humano-animal y apoya proyectos que generan un impacto positivo en las personas y las comunidades.
“En Elanco creemos firmemente en el poder transformador del vínculo entre humanos y animales. A través de ‘Dejemos Huella’ queremos dar visibilidad y apoyo a iniciativas que demuestran cómo los animales pueden marcar una diferencia real en la vida de las personas, especialmente en momentos de vulnerabilidad emocional”, afirma Alejandra González, responsable de Marketing Digital Iberia en Elanco Animal Health y responsable del programa “Dejemos Huella”.
“Nuestra colaboración con CTAC es un ejemplo del impacto positivo que se puede generar cuando unimos ciencia, empatía y compromiso social”, añade González.
Con el apoyo de Elanco, CTAC continúa consolidando su labor pionera en la integración de perros de terapia en entornos de alta carga emocional, abriendo una nueva vía de acompañamiento más humano y empático en hospitales y tanatorios de toda España.

Dejemos Huella de Elanco: más de 25 años impulsando vínculos entre animales y personas
La iniciativa Dejemos Huella creada por Elanco, trabaja para fomentar la adopción, el no abandono, la convivencia responsable y el apoyo a programas de intervenciones asistidas con animales, así como el reconocimiento a la labor de otros animales de trabajo como son los perros de rescate y los perros de cuerpos de seguridad.
Desde hace más 25 años, Elanco impulsa proyectos de concienciación y acción social centrados en los beneficios que los animales aportan a las personas, reforzando su propósito de hacer del mundo un lugar mejor a través del vínculo humano-animal.

Sobre Elanco
70 años cuidando de la salud animal
Elanco Animal Health es una empresa líder mundial en salud animal dedicada a innovar y ofrecer productos y servicios para prevenir y tratar enfermedades en animales de granja y animales de compañía, creando valor para ganaderos, veterinarios, tutores de mascotas, Pet Shops, grupos de interés y la sociedad en general.
Las iniciativas de Elanco Healthy Purpose™ promueven la salud de los animales, las personas y el planeta, sensibilizando al consumidor sobre la importancia de la seguridad alimentaria mundial y potenciando el vínculo entre las personas y los animales.
Con presencia en 90 países y unos 9.000 empleados en todo el mundo, la compañía promueve la innovación, tanto en la investigación científica como en las operaciones cotidianas. Fundada en 1954, Elanco tiene su sede principal en Indianápolis, Indiana (EE.UU.), cuenta con 18 plantas de fabricación y más de 200 marcas.
Más información en elanco.com
Madrid, noviembre de 2025. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé un otoño más cálido de lo habitual, una situación que prolongará la actividad de pulgas, garrapatas y flebotomos, vectores responsables de enfermedades parasitarias como la Leishmaniosis canina, endémica en la mayor parte del territorio español.
Ante este contexto, Elanco Animal Health, compañía líder en salud animal y experta en antiparasitarios, recuerda a los profesionales veterinarios y tutores de perros y gatos, la importancia de mantener la prevención activa durante todo el año, especialmente en los periodos de repunte vectorial, como el segundo pico de incidencia de Leishmania, característico de los meses otoñales.
“El mantenimiento de temperaturas suaves favorece la supervivencia y actividad de los flebotomos, ampliando la ventana de riesgo de transmisión de Leishmania infantum. Por ello, la protección continua y sostenida es la estrategia más eficaz frente a esta zoonosis”, explica la Dra. Guadalupe Miró (DVM, PhD, Dipl. EVPC), especialista en Parasitología Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid y colaboradora científica de Elanco.

Prevención integral con soluciones Elanco
Para apoyar a los veterinarios en la protección frente a parásitos externos e internos, Elanco ofrece un amplio porfolio de antiparasitarios de eficacia probada:
- Advantix®, pipeta pionera y experta en Leishmaniosis, ofrece protección mensual frente a pulgas, garrapatas, flebotomos, mosquitos, piojos y moscas de los establos, reduciendo el riesgo de transmisión de Leishmania infantum.
- Seresto®, collar de larga duración con hasta 8 meses de protección continua, actúa frente a pulgas y garrapatas y contribuye también a la reducción del riesgo de Leishmaniosis canina.
- Credelio™ (lotilaner), comprimido masticable mensual de acción rápida, elimina infestaciones de pulgas y garrapatas en perros y gatos, ofreciendo una protección eficaz en una única dosis mensual.
- Credelio™ Plus, antiparasitario de doble espectro, combina acción frente a ecto e endoparásitos, incluyendo gusanos intestinales, dirofilarias y angiostrongilos, además de pulgas y garrapatas.
Formación, concienciación y apoyo al sector veterinario
En línea con su compromiso con la salud pública y el bienestar animal, Elanco continúa desarrollando iniciativas para apoyar la formación de los profesionales y reforzar la comunicación con los tutores de animales de compañía:
- Ciclo formativo “Contra los parásitos, Stand Up!”, que ha recorrido España y Portugal con conferencias lideradas por la Dra. Guadalupe Miró y el Dr. Alberto Montoya.
- Campañas de concienciación como “Muy heavy contra los parásitos” y “La bromita de los parásitos”, destinadas a aumentar la sensibilización sobre la importancia de la desparasitación continua.
- Material técnico y recursos digitales, como vídeos formativos sobre la reducción del riesgo de Leishmaniosis y el Mapa de prevalencia parasitaria de Elanco (www.mapaelanco.com), que permite consultar las zonas de mayor incidencia por especie y región.
Compromiso con la salud animal y pública
La Leishmaniosis canina sigue siendo un reto sanitario de primer orden en España, no solo por su impacto en los animales, sino también por su relevancia zoonósica.
Por ello, Elanco recuerda que la prevención regular, sostenida y guiada por el veterinario sigue siendo la mejor herramienta para reducir el riesgo de infección y proteger la salud de los animales y de las familias que conviven con ellos.
- Datos Sell Out VetEvidence TAM Enero 2025.
- Gupta S. Principles of parasite resistant breeds in changing climate. En: Livestock Reproduction Management under Impending Climate Change (pp.187-202).
- Ficha técnica Credelio®. Disponible en: Credelio, INN-lotilaner
- Ficha técnica Credelio® Plus. Disponible en: Credelio Plus, INN-lotilaner/milbemycin oxime
- Datos España VetEvidence Sell OUT TAM Julio 2025 y Datos Portugal Sell Out CAMV – VeTrack YTD Julio 2025
- Advantix® y Seresto® son medicamentos veterinarios. Lea las instrucciones de estos medicamentos en Advantix.es y Seresto.es, y en caso de duda, consulte a su veterinario.
Sobre Elanco
70 años cuidando de la salud animal
Elanco Animal Health es una empresa líder mundial en salud animal dedicada a innovar y ofrecer productos y servicios para prevenir y tratar enfermedades en animales de granja y animales de compañía, creando valor para ganaderos, veterinarios, tutores de mascotas, Pet Shops, grupos de interés y la sociedad en general.
Las iniciativas de Elanco Healthy Purpose™ promueven la salud de los animales, las personas y el planeta, sensibilizando al consumidor sobre la importancia de la seguridad alimentaria mundial y potenciando el vínculo entre las personas y los animales. Con presencia en 90 países y unos 9.000 empleados en todo el mundo, la compañía promueve la innovación, tanto en la investigación científica como en las operaciones cotidianas. Fundada en 1954, Elanco tiene su sede principal en Greenfield, Indiana (EE.UU.), cuenta con 18 plantas de fabricación y más de 200 marcas. Más información en elanco.com


Cada vez más perros y gatos pueden desarrollar diabetes, una enfermedad que muchas veces avanza sin mostrar señales evidentes. Sin embargo, hay algunos signos que pueden servir de aviso: beber más agua de lo normal, orinar con mayor frecuencia, tener más hambre pero no ganar peso o incluso adelgazar. Prestar atención a estos cambios en la rutina diaria puede ser clave para actuar a tiempo.
Y aunque un diagnóstico de diabetes puede generar preocupación, con los cuidados adecuados y el seguimiento del veterinario, las mascotas pueden mantenerse sanas y activas. La constancia del cuidador en el tratamiento y en las rutinas diarias resulta fundamental para que el animal conserve su bienestar y equilibrio.
En este sentido, el acompañamiento del veterinario es muy importante para manejar la diabetes en las mascotas. Mantener una comunicación constante con el veterinario permite resolver dudas, ajustar la alimentación y reconocer a tiempo posibles señales de alerta.
Si quieres saber más sobre la diabetes en mascotas, síntomas y qué pueden hacer los cuidadores, podemos ofrecerte una entrevista con un especialista veterinario de AniCura para que responda a tus preguntas sobre el tema.
Para más información y entrevistas:
ATREVIA
Paula Seoane pseoane@atrevia.com
667 63 34 52
Valentina Flórez vflorez@atrevia.com
623 12 45 73
Después del éxito de anteriores ediciones, ¡tenemos fecha para el Vetoryl Day en Galicia con la colaboración de AniCura Imavet!

Será una jornada pensada para veterinarios que quieran profundizar en el diagnóstico y tratamiento del síndrome de Cushing canino, compartir experiencias y ponerse al día con las últimas novedades de Vetoryl®.
VETORYL DAY GALICIA
📍 ¿Dónde? AniCura Imavet
📅 ¿Cuándo? 21 de noviembre a partir de las 9.30h
🎤Ponente: Yordan Fernández (Dipl. ACVIM)
🎓 ¿Qué veremos? Abordaje clínico al diagnóstico, tratamiento y monitorización del Cushing canino y presentación de los nuevos Vetoryl Comprimidos Masticables y todo el soporte que Dechra te ofrece con Vetoryl.
Contacto para inscripciones a la sesión en Imavet de Santiago de Compostela: Paloma Cadahia – paloma.cadahia / 674 75 43 18
Además, recordamos que también estaremos en Bilbao el 6 de noviembre, así que si estás por el norte, ¡tienes dos oportunidades para sumarte!
VETORYL DAY BILBAO
📍 ¿Dónde? El Silo
📅 ¿Cuándo? 6 de noviembre a partir de las 20.00h
🎤Ponente: Carolina Arenas (Dipl. ECVIM)
🎓 ¿Qué veremos? Abordaje clínico al diagnóstico, tratamiento y monitorización del Cushing canino y presentación de los nuevos Vetoryl Comprimidos Masticables y todo el soporte que Dechra te ofrece con Vetoryl.
Contacto para inscripciones a la sesión de Bilbao: Leire Queiruga – leire.queiruga@dechra.com / 670 21 90 57
Las plazas son limitadas, así que, si te interesa, no lo dejes para última hora.
- Del 19 al 20 de noviembre en Madrid, los profesionales veterinarios podrán asistir a conferencias y talleres de medicina felina, parasitología, dermatología, ortopedia y medicina interna, de la mano de reconocidos expertos internacionales.
- El III Simposio Vetnia es un punto de encuentro donde compartir avances científicos, descubrir innovación y abrir un diálogo orientado al futuro de la salud animal.
Madrid, 28 de octubre de 2025. Elanco Animal Health anuncia la celebración del III Simposio Vetnia, que tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre en Madrid bajo el lema “Hablemos de innovación y salud animal”. Este encuentro, consolidado como un foro de referencia para la profesión veterinaria, es un espacio diseñado para la actualización científica y la inspiración a través de la innovación.
Con este nuevo concepto, Elanco reafirma su compromiso con la profesión: “La ciencia y la innovación son protagonistas porque, con la experiencia, compromiso y vocación de los veterinarios, se convierten en herramientas que transforman la salud animal y generan un impacto positivo en la sociedad”, destaca Amanda André Marketing Manager, PH Prescription Products, Iberia, en Elanco.
Formación especializada y diálogo científico
El programa del III Simposio Vetnia reúne una amplia agenda de conferencias y talleres prácticos en áreas clave de la medicina veterinaria: parasitología, ortopedia, medicina felina, medicina interna y dermatología.
Los contenidos serán impartidos por un panel de 14 expertos de prestigio internacional, entre ellos:
- Lluís Ferrer: DVM. PhD. Dipl. ECVD, dermatólogo y profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Hernán Fominaya: DVM. Ldo. director del Dpto. de Diagnóstico por Imagen en el Hospital Veterinario AniCura VETSIA, Madrid. Miembro de AVEPA y profesor asociado del Dpto. de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria de la UCM.
- Pedro Godinho: DVM. Especialista en traumatología y neurología. Cirujano y traumatólogo del Hospital Veterinario Puchol, Madrid. Miembro del GEVO y AOVET.
- Pablo Gómez: DVM. Profesor titular en la Universidad de Zaragoza. Veterinario en VetCorner Unavets, Zaragoza.
- Rodolfo Oliveira Leal: DVM. MSc. PhD. Dipl. ECVIM-CA. EBVS. Especialista en medicina interna. Ass. Prof. at FMV-U Lisboa.
- Mafalda Lourenço: DVM, PhD. Especialista en Dermatología. Docente universitaria en la Facultad de Medicina Veterinaria ULISBOA, Lisboa.
- Agustín Martínez: Ldo. Vet. Acreditado AVEPA en anestesiología veterinaria. Responsable del servicio de Anestesia y Unidad del dolor en Hospital Veterinario Aitana, Valencia.
- Xavier Roura: ECVIM-CA, PhD. Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic Veterinari de la UAB, Barcelona.
- Raquel Salguero: Lda. Vet, Dipl. ECVDI. Profesora asociada en Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, Madrid.
- Susana Serrano: Lda. Vet. Responsable del servicio de Cardiología de AniCura Vetsia Hospital Veterinario, Madrid.
- Carlos Vich: DVM. Diplomado por la ESAVS (European School for Advanced Veterinary Studies) en dermatología, Fundador del servicio de Dermatología Veterinaria DERMOVET, Barcelona.
- Jaime Viscasillas: DVM, MRVS, Dipl.ECVAA. Anestesiólogo Veterinario Hospital Veterinario Anicura Valencia Sur, Valencia.
- César Yotti: DVM. Acreditado en Dermatología por AVEPA. Clínica Veterinaria Medivet Skinpet, Madrid.
- Mar Félix, especialista en comunicación y liderazgo en clínicas veterinarias.
Un espacio para la innovación y la comunidad
El Simposio Vetnia es más que un evento científico: es un lugar para compartir experiencias y abrir un diálogo sobre el futuro de la profesión. “En la imagen del simposio, la V simboliza no solo la comunidad Vetnia sino también la V de Veterinario, un colectivo unido por la vocación de mejorar la vida de los animales y, con ello, la de las personas”, subraya Amanda André Marketing Manager, PH Prescription Products, Iberia, en Elanco.
Además de la actualización técnica, los asistentes podrán conocer de primera mano los nuevos lanzamientos de Elanco y las innovaciones que marcarán el futuro de la salud animal.
El Simposio Vetnia forma parte del programa Vetnia by Elanco, una iniciativa que refuerza el papel esencial de la profesión veterinaria en la sociedad, promueve la formación continua y fomenta el bienestar de los profesionales. Más información y programa completo en: www.vetnia.es

Sobre Elanco
70 años cuidando de la salud animal
Elanco Animal Health es una empresa líder mundial en salud animal dedicada a innovar y ofrecer productos y servicios para prevenir y tratar enfermedades en animales de granja y animales de compañía, creando valor para ganaderos, veterinarios, tutores de mascotas, Pet Shops, grupos de interés y la sociedad en general.
Las iniciativas de Elanco Healthy Purpose™ promueven la salud de los animales, las personas y el planeta, sensibilizando al consumidor sobre la importancia de la seguridad alimentaria mundial y potenciando el vínculo entre las personas y los animales.
Con presencia en 90 países y unos 9.000 empleados en todo el mundo, la compañía promueve la innovación, tanto en la investigación científica como en las operaciones cotidianas. Fundada en 1954, Elanco tiene su sede principal en Indianópolis, Indiana (EE.UU.), cuenta con 18 plantas de fabricación y más de 200 marcas.
Más información en elanco.com
