Ideant Veterinaria

La mejor formación veterinaria está en tus manos

La verdad que nadie cuenta

Ser veterinario no es lo que muchos piensan. No son solo abrazos peludos y momentos de gratitud. Es aguantar jornadas eternas, sobrevivir con salarios injustos, lidiar con quejas constantes y sortear barreras que nunca deberían existir.

Y, aun así, ahí estás. Porque rendirse no es una opción para ti.

En Ideant Veterinaria, lo sabemos. Por eso, nuestras formaciones están diseñadas para adaptarse a tu realidad. Sin complicaciones ni cargas extra, para que puedas seguir creciendo en un sector que te exige tanto.

Lo que haces importa. Y mereces todo el apoyo. Con Ideant, la mejor formación veterinaria está en tus manos.

Aula de Formación

Formación continuada para veterinarios con poco tiempo.

WhatsVet

El canal de Ideant, microlearning vía WhatsApp.

Podcast

Escúchalos cuando quieras por web, Spotify o Buzzsprout.

Nuestros canales

Síguenos en los canales de Ideant Veterinaria.

Tienda

Ofrece revistas y libros con contenido práctico y de calidad.

Nuestros veterinarios

Total difusión de nuestras revistas
0
En nuestro canal de Whatsvet
0
En WhatsApp de Formación
0
En nuestra base datos de correo
0
En las redes sociales de Ideant
0

Vuestras opiniones

Vuestras opiniones nos inspiran: cada comentario nos ayuda a mejorar y seguir creando contenido útil y relevante para vuestra labor diaria. Porque escucharos es la mejor manera de crecer juntos.

Notas de prensa

Un espacio dedicado a mantenerte al día con las últimas novedades del sector. En este apartado, encontrarás información clara, relevante y actualizada para que no se te escape nada importante.

Ceva Salud Animal lanza los formatos de 500 ml de DOUXO® S3 PYO y CALM
La gama DOUXO® S3 sigue creciendo gracias a la incorporación de los formatos de 500 ml de sus champús DOUXO® S3 PYO y CALM, adaptados para un uso intensivo o en pacientes grandes y que resultan más económicos a largo plazo. Los nuevos formatos de champús de 500 ml de DOUXO® S3 PYO y CALM se unen a otras novedades que ha incorporado DOUXO® este mismo año y que han hecho crecer la familia para adaptarse aún más a las necesidades de la piel de las mascotas: DOUXO® S3 CARE Auricular, DOUXO® S3 CALM Champú Sólido y DOUXO® Skin & Coat SPA, la nueva gama cosmética premium que ya cuenta con 12 referencias. La gama número 1 de dermatópicos, formada por DOUXO® S3 CALM, PYO, SEB y CARE, contiene Ophytrium, un exclusivo ingrediente natural purificado que refuerza y restaura la barrera cutánea para que la piel permanezca elástica e hidratada, restablece el equilibro de la flora microbiana y ayuda a aliviar la irritación de la piel. Con estas nuevas incorporaciones, Ceva Salud Animal continúa ofreciendo soluciones dermatológicas eficaces, con elevada tolerancia y pensadas para lograr el bienestar de las mascotas. Acerca de Ceva Salud Animal Ceva Animal Health (Ceva) es la 5ª empresa mundial de sanidad animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar. Nuestra cartera incluye medicina preventiva como vacunas y productos para el bienestar animal, soluciones farmacéuticas para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes. Con más de 7.000 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa One Health: «Juntos, más allá de la salud animal». Facturación en 2024: 1.770 millones de euros. Sitio web: https://www.ceva.com Contacto de prensa: paola.carreras@ceva.com

Más información aquí

La vuelta a la rutina afecta a nuestras mascotas: aumentan los casos de ansiedad por separación tras las vacaciones
  • Los cambios en las rutinas pueden provocar que una mascota que gestionaba bien la soledad deje de hacerlo, sobre todo si no lo prevé
  • Los problemas relacionados con la separación pueden llegar a ser muy frustrantes y afectar enormemente al vínculo, es esencial detectarlos y tratarlos lo antes posible para que el vínculo no se termine de romper
  • Los expertos recomiendan hacer los cambios de forma progresiva, fomentar la independencia de nuestra mascota en casa, mejorar el vínculo, cubrir sus necesidades y reforzar conductas adecuadas, entre otras medidas

Madrid, 8 de septiembre de 2025.- Con el fin de las vacaciones estivales y la vuelta a la rutina laboral y escolar, muchas mascotas experimentan un cambio drástico en su entorno social y emocional. Durante las vacaciones, perros y gatos disfrutan de más tiempo con sus cuidadores, paseos prolongados, juegos y atención constante. Sin embargo, el regreso a la rutina puede provocar en ellos un trastorno cada vez más diagnosticado: la ansiedad por separación.

“La ansiedad por separación es un estado emocional negativo provocado por un aislamiento social (ausencia real o virtual del cuidador) que puede generar conductas indeseables o problemáticas para los cuidadores, como destrozos, eliminaciones (pis y caca) en casa, o vocalizaciones”, explica Isabel Luño, veterinaria etóloga y Practice Manager en AniCura Emvet Referencia Veterinaria. “Es importante aclarar que no todas las conductas problemáticas que suceden en ausencia de los cuidadores son verdadera ansiedad, por eso actualmente se prefiere hablar de problemas relacionados con la separación hasta que se consigue diagnosticar la verdadera emoción de base”, recalca Luño.

Los cambios en las rutinas pueden provocar que una mascota que gestionaba bien la soledad deje de hacerlo, ya que pasar de estar mucho tiempo con nuestro animal durante las vacaciones a no estar en todo momento para él puede ser un cambio muy complicado, sobre todo si no lo pueden prever. “Los problemas relacionados con la separación pueden llegar a ser muy frustrantes y afectar enormemente al vínculo, es esencial detectarlos y tratarlos lo antes posible para que el vínculo no se termine de romper”, subraya Luño.

No es una patología que desaparezca por sí sola, de hecho, puede empeorar si no se trata. Por lo tanto, es fundamental acudir a expertos en la materia para poder abordar esta situación lo antes posible, evitando que se agrave.

Cómo detectar los síntomas de ansiedad por separación

Entre los síntomas más frecuentes se encuentran: los destrozos; las eliminaciones; el hecho de que no coma ni beba absolutamente nada de lo que le dejamos mientras no estamos en casa y comience a beber y comer cuando llegamos a casa; y las vocalizaciones que solo se pueden detectar si los vecinos avisan de ello. “Pero luego hay una serie de síntomas más sutiles, que debemos buscar activamente, como es la hipersalivación o incluso podemos ver que el perro ha sudado más de lo habitual porque encontremos huellas por casa. Y, por último, hay síntomas que solo podremos ver si grabamos a nuestra mascota en vídeo, porque son síntomas que no dejan señales, como el jadeo, la deambulación inquieta por la casa, la incapacidad para descansar, la inquietud, el nerviosismo, o incluso el permanecer inmóvil, congelado”, añade Luño.

En este sentido, los expertos confirman que tener videovigilancia es una muy buena manera de saber cómo está la mascota en ausencia del cuidador. “Es una herramienta muy útil para entender bien qué está pasando y actualmente es muy sencillo de implementar con todos los medios de grabación a nuestro alcance (móviles, ordenadores, cámaras…)”, concluye Luño.

Cómo solucionar esta situación

Si después de volver a casa, vemos que el animal no está bien, se debe solicitar ayuda de un profesional. “Es necesario acudir a un veterinario para que pueda ayudarte o remitirte a un veterinario especialista en medicina del comportamiento. Muchas veces es necesario descartar causas orgánicas (enfermedades que hayan podido precipitar este problema)”, explica Luño.

Independientemente de la causa, “sí hay algunas medidas que podemos tomar para ayudar a nuestra mascota, como hacer los cambios siempre de forma progresiva, fomentar la independencia de nuestra mascota incluso cuando estamos en casa, mejorar el vínculo (no usar castigo, hacer actividades saludables juntos), cubrir las necesidades físicas y mentales de la mascota, señalizar claramente nuestros movimientos y cuándo le atañen a él o no (darle previsibilidad), y reforzar conductas adecuadas y relajadas para que sea más probable que las use en soledad”.

Sobre AniCura

AniCura es un grupo de clínicas, centros de referencia y hospitales veterinarios especializados en animales de compañía. La empresa, que surgió con la idea de brindar una mejor asistencia veterinaria aunando recursos, inició su andadura en 2011 fruto de la primera fusión de hospitales veterinarios en los países nórdicos. La compañía cuenta con 490 clínicas alrededor de Europa, 79 de ellas en Iberia, y con 12.000 trabajadores, de los cuales cerca de 1.900 trabajan en la península, y atiende anualmente a más de tres millones y medio de pacientes.

AniCura ofrece una amplia gama de servicios médicos y quirúrgicos: cuidados preventivos y atención primaria, diagnósticos avanzados, medicina interna, cuidados intensivos, cardiología, cirugía general, ortopedia, etc. Ofrecemos también rehabilitación, fisioterapia y asesoramiento dietético, así como alimentación y complementos para el cuidado de las mascotas. Desde 2018, AniCura forma parte de Mars Veterinary Health, una empresa familiar centrada en la atención veterinaria. Para obtener información sobre cómo AniCura está trabajando para dar forma al futuro de la atención veterinaria, visite nuestro sitio web www.anicuragroup.com

Para más información y entrevistas:

ATREVIA

Valentina Flórez, vflorez@atrevia.com

623 12 45 73

Paula Seoane, pseoane@atrevia.com

667 63 34 52

Más información aquí

MSD Animal Health nombra a Sandra Castillo como Directora del equipo de Animales de Compañía en España para continuar impulsando la innovación y los recientes lanzamientos
  • Sandra Castillo cuenta con una trayectoria de más de 24 años vinculada al mundo de los animales de compañía, incluyendo 10 años centrados en salud animal.
  • Como nueva directora del área de Animales de Compañía, Sandra estará enfocada en liderar la aceleración de los lanzamientos presentes y futuros en las innovaciones biofarmacéuticas de la compañía para perros y gatos, como son Bravecto Inyectable® y Numelvi®.
  • Este nombramiento refuerza el compromiso de MSD Animal Health por atraer talento con el liderazgo adecuado para impulsar la transformación de la compañía con pasión y excelencia para las expectativas en el mercado con los veterinarios de animales de compañía en España.

Madrid, 3 de septiembre de 2025 – MSD Animal Health, una división de Merck & Co., Inc., Rahway, N.J., EU (NYSE: MRK), tiene el placer de anunciar el nombramiento de Sandra Castillo como directora del equipo de Animales de Compañía en MSD Animal Health España.

Con una trayectoria de más de dos décadas en roles de responsabilidad regional en diversas categorías de cuidado y salud animal, y con experiencia en cargos similares dentro de otras empresas del sector, Sandra liderará la estrategia de la empresa en España trabajando junto con los veterinarios de animales de compañía en el mercado para satisfacer las necesidades de salud y bienestar de los animales.

“Es un orgullo incorporarme a MSD Animal Health, una empresa líder y de referencia en el sector de la salud animal, que ha sido pionera en el desarrollo de soluciones innovadoras y disruptivas en ciencia y tecnología para animales en general y específicamente, para perros y gatos”, señaló Sandra Castillo. “Mi objetivo es consolidar con nuestras innovaciones la posición de liderazgo en el mercado y ayudar a impulsar aún más la profesión y prescripción veterinaria, garantizando la relación entre nuestros equipos y los veterinarios y fomentando la adopción de innovaciones biofarmacéuticas que pongan en valor a los veterinarios, mejoren la salud y el bienestar de los animales y resalten la importancia del cuidado de las mascotas en un contexto One Health”.

Antes de incorporarse a MSD Animal Health, Sandra lideró el marketing para Europa de Nestlé Purina y posteriormente fue la directora del equipo de animales de compañía, tanto en España como posteriormente en la región de Europa Occidental dentro de otra empresa referencia en salud animal. Además, recientemente ha sido directora de e-commerce a nivel global, un rol desde el que lideró con éxito la ejecución de un plan estratégico a cinco años que permitió generar mejor acceso a los productos de la compañía e impulsar la relación con stakeholders claves como empresas y profesionales veterinarios.

La extensa experiencia de Sandra abarca múltiples mercados, incluyendo países claves de Europa como Francia, Alemania y el Reino Unido, así como Estados Unidos y China. Dichas experiencias le otorgan una comprensión profunda de las dinámicas del mercado y de los modelos de negocio a nivel local, regional y global. A su vez, su conocimiento del mercado español y su estrecha relación con los veterinarios en España, le permitirán consolidar la posición de MSD Animal Health en el sector de animales de compañía e impulsar el liderazgo de la empresa en salud animal en España.

“Es una gran noticia poder incorporar el talento y la experiencia de Sandra a nuestro equipo en Iberia y poder contar con su estilo de liderazgo para impulsar las innovaciones con nuestro equipo de Animales de Compañía en España”, destacó Chus Pérez, directora general de MSD Animal Health Iberia. “Estamos seguros de que su experiencia en el sector y su capacidad para conectar con las personas, serán claves para la adopción por parte de los veterinarios españoles de las innovaciones biofarmacéuticas que nuestra compañía aporta, como pueden ser Bravecto Inyectable® y Numelvi®, que no solo han mejorado la salud de las mascotas, sino que están transformando paradigmas en la prevención y el tratamiento de los animales de compañía”, destacó Chus Pérez.

El nombramiento de Sandra Castillo refuerza el compromiso de MSD Animal Health por atraer talento con el liderazgo adecuado para impulsar la transformación de la compañía con pasión y excelencia para las expectativas en el mercado con los veterinarios de animales de compañía en España.

Acerca de MSD Animal Health

MSD, conocida en Estados Unidos y Canadá como Merck & Co., Inc., con sede en Rahway, New Jersey, EE. UU., es una empresa líder mundial en el cuidado de la salud. Compartimos un propósito común: salvar y mejorar vidas a través de los resultados de la investigación y la ciencia de vanguardia en todo el mundo. Durante más de un siglo, hemos liderado la investigación y desarrollado medicamentos, vacunas y soluciones de salud innovadoras para las enfermedades más graves del mundo. MSD Animal Health, una división de Merck & Co., es el negocio global de salud animal de MSD.

MSD Animal Health ofrece una de las carteras más grandes de medicamentos, vacunas y soluciones de salud para animales a veterinarios, agricultores, propietarios de ganado, productores y gobiernos, así como una amplia gama de tecnología conectada digitalmente para identificación, trazabilidad y monitoreo. MSD Animal Health está comprometida con la mejora o el mantenimiento de la salud, el bienestar y el rendimiento de los animales y las personas que los cuidan. La empresa invierte fuertemente en investigación y desarrollo y en una cadena de suministro global moderna.

MSD Animal Health está presente en más de 50 países. Los productos están disponibles en alrededor de 150 mercados en todo el mundo. En España, el grupo de empresas tiene su sede en Madrid y cuenta con una fábrica en Salamanca. Para obtener más información, visite el sitio web o LinkedIn.

Contacto para medios:

Axel Dávila,

Communication Lead, España y Portugal

+34 682 823 789

Axel.davila@merck.com

Más información aquí

Ceva Salud Animal tiene una presencia destacada en el World Feline Congress 2025

Ceva Salud Animal estuvo presente en el World Feline Congress 2025, celebrado en Edimburgo a finales del pasado mes de junio y organizado por International Cat Care (iCatCare), y volvió a ser patrocinador Platinum por sexto año consecutivo.

Con más de 600 veterinarios, auxiliares y especialistas en comportamiento de 45 países, el evento fue una excelente oportunidad para demostrar el compromiso continuo de la compañía con el bienestar felino.

Lo más destacado de la presencia de Ceva Salud Animal fue el Simposio Feliway, dirigido por el profesor Patrick Pageat (director del Institute for Research in Semiochemistry and Applied Ethology, IRSEA); el lanzamiento de Happy Snack by FELIWAY®; y la segunda parte de su formación en manejo felino Cat Handling Programme.

La compañía traslada su agradecimiento a todos los equipos y socios de Ceva que contribuyeron al éxito de este evento, así como a los tutores de gatos de todo el mundo que confían en sus soluciones todos los días.

Acerca de Ceva Salud Animal

Ceva Animal Health (Ceva) es la 5ª empresa mundial de sanidad animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar. Nuestra cartera incluye medicina preventiva como vacunas y productos para el bienestar animal, soluciones farmacéuticas para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes.

Con más de 7.000 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa One Health: «Juntos, más allá de la salud animal».

Facturación en 2024: 1.770 millones de euros.

Sitio web: https://www.ceva.com

Contacto de prensa: paola.carreras@ceva.com

Más información aquí

Ceva Salud Animal dona 200 pipetas de VECTRA® 3D a SOS Galgos

Ceva Salud Animal ha realizado una donación de más de 200 pipetas de VECTRA® 3D a SOS Galgos, asociación sin ánimo de lucro fundada en España, dedicada a rescatar, rehabilitar y buscar hogar a galgos víctimas de abandono, maltrato o explotación, especialmente tras la temporada de caza.

Los esfuerzos de rescate, recuperación y adopción llevados a cabo por esta asociación fundada en el año 2000 han dado nueva vida a más de 3.000 galgos. Actualmente, en colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona, SOS Galgos está trabajando en un estudio dirigido a definir una propuesta para establecer un nuevo marco legal para la protección de los galgos en España. Esta acción permitirá conocer elementos como la magnitud de perros de esta raza que son abandonados cada año, la normativa internacional y su comparación con la nuestra y otras realidades sobre maltrato animal.

Por su parte, VECTRA® 3D es un antiparasitario externo para perros indicado para el tratamiento y prevención de la infestación por pulgas (Ctenocephalides felis y Ctenocephalides canis); tiene eficacia acaricida y repelente persistente contra las infestaciones por garrapatas (Rhipicephalus sanguineus e Ixodes ricinus durante un mes, y Dermacentor reticulatus de hasta tres semanas); previene las picaduras de flebotomos (Phlebotomus perniciosus), mosquitos (Culex pipiens, Aedes aegypti) y de moscas del establo (Stomoxys calcitrans) durante un mes después de la aplicación.

Con este apoyo directo a SOS Galgos, Ceva Salud Animal demuestra su amplio compromiso con el bienestar animal.

Acerca de Ceva Salud Animal

Ceva Animal Health (Ceva) es la 5ª empresa mundial de sanidad animal, dirigida por veterinarios experimentados, cuya misión es proporcionar soluciones sanitarias innovadoras para todos los animales con el fin de garantizar el máximo nivel de cuidado y bienestar. Nuestra cartera incluye medicina preventiva como vacunas y productos para el bienestar animal, soluciones farmacéuticas para animales de granja y de compañía, así como equipos y servicios para ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes.

Con más de 7.000 empleados repartidos en 47 países, Ceva se esfuerza a diario por hacer realidad su visión como empresa One Health: «Juntos, más allá de la salud animal».

Facturación en 2024: 1.770 millones de euros.

Sitio web: https://www.ceva.com

Contacto de prensa: paola.carreras@ceva.com

Más información aquí

Elanco anuncia la aprobación y el lanzamiento de Zenrelia® (comprimidos de ilunocitinib) en España, una solución innovadora para la dermatología canina
  • Zenrelia® es un innovador inhibidor de JAK para perros con dermatitis alérgica y atópica. Esta nueva opción terapéutica ayudará a que los perros recuperen su bienestar y calidad de vida de forma eficaz.

 

  • Zenrelia® representa un avance significativo en la gestión del prurito en perros, ofreciendo a los veterinarios una herramienta que combina eficacia y facilidad de administración en una única dosis diaria.

Madrid, julio de 2025. – Elanco Animal Health ha anunciado hoy la aprobación y el lanzamiento de Zenrelia® en España. Se trata de un inhibidor de JAK oral eficaz¹, desarrollado para administrarse en una sola dosis diaria, indicado para el tratamiento del prurito (picor) asociado a la dermatitis alérgica y las manifestaciones clínicas de la dermatitis atópica en perros.

La aprobación de Zenrelia® representa un avance importante en el tratamiento de perros con prurito, tanto en casos agudos, como estacionales y crónicos, permitiendo abordar el picor y la inflamación de la piel desde el inicio con una única dosis diaria.

Zenrelia® ofrece una mejora visible desde la primera dosis y consigue que más perros alcancen niveles normales de picor en comparación con oclacitinib.¹

“En los últimos 12 meses, más de medio millón de perros han sido tratados con Zenrelia® en Brasil, Estados Unidos, Japón y Canadá. Zenrelia® representa un avance significativo en la gestión del prurito en perros, ofreciendo a los veterinarios una herramienta innovadora que combina eficacia y comodidad en una única administración diaria. Estamos convencidos de que Zenrelia® facilitará el manejo de las dermatitis alérgicas y contribuirá a que más pacientes recuperen su bienestar de forma rápida y sostenida.” Amanda André, Marketing Manager, PH Prescription Products, Iberia, en Elanco.

“La llegada de Zenrelia® a España es un reflejo de nuestro compromiso con ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la salud y el bienestar de los animales de compañía. Este lanzamiento refuerza nuestro liderazgo en el área de dermatología veterinaria y nos permite apoyar a los profesionales para que ofrezcan la mejor atención posible a sus pacientes.” Juan Pascual, Vicepresidente de Elanco para Francia, Iberia e Italia.

La aprobación de Zenrelia® en la Unión Europea pone de manifiesto el compromiso de Elanco con la innovación y con el desarrollo de soluciones que mejoren la calidad de vida de las mascotas y sus familias.

Para más información sobre Zenrelia®, visite: http://www.my.elanco.com/es/zenrelia

Sobre Elanco

70 años cuidando de la salud animal

Elanco Animal Health es una empresa líder mundial en salud animal dedicada a innovar y ofrecer productos y servicios para prevenir y tratar enfermedades en animales de granja y animales de compañía, creando valor para ganaderos, veterinarios, tutores de mascotas, Pet Shops, grupos de interés y la sociedad en general.

Las iniciativas de Elanco Healthy Purpose™ promueven la salud de los animales, las personas y el planeta, sensibilizando al consumidor sobre la importancia de la seguridad alimentaria mundial y potenciando el vínculo entre las personas y los animales.

Con presencia en 90 países y unos 9.000 empleados en todo el mundo, la compañía promueve la innovación, tanto en la investigación científica como en las operaciones cotidianas. Fundada en 1954, Elanco tiene su sede principal en Greenfield, Indiana (EE.UU.), cuenta con 18 plantas de fabricación y más de 200 marcas. Más información en elanco.com

En caso de duda, consulte a su veterinario.

Más información aquí

Los perros de intervención asistida de Yaracan han acompañado a más de 1000 niños y niñas afectados por la DANA

En el marco del Día Mundial del Perro

Los perros de intervención asistida de Yaracan han acompañado a más de 1000 niños y niñas afectados por la DANA 
  • Este programa, coordinado por Yaracan y la Fundación Royal Canin, se desarrollará durante un año y espera llegar a más de 000 niños de las zonas afectadas

Madrid, 21 de julio de 2025 – El programa desarrollado por Yaracan y la Fundación Royal Canin para dar apoyo a los niños de los colegios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre de 2024 ha acompañado ya a más de 1000 niños de los colegios Ceip Ausiàs March de Paiporta y Ceip Paluzié  de Catarroja. Las sesiones de acompañamiento se han desarrollado con niños de distintas edades, desde los 5 a los 12 años, diseñando cuidadosamente cada una de ellas con una serie de actividades lúdicas en las que los perros son los protagonistas.

“Estos talleres están diseñados para trasladar los beneficios que aportan los perros a través de distintas actividades en las que se fomenta el contacto directo con los perros en todo momento a través del juego, de la resolución de distintas pruebas en equipos y a través del cuidado de los mismos. Se fomenta un cambio de rol y los niños pasan de ser los cuidados a ser los que cuidan de otro ser. Todo ello se desarrolla en un entorno seguro y relajante que facilita la expresión de emociones y sentimientos que también plasman en preciosos dibujos para los perros donde muchos han mostrado que los perros les cuidan siempre, que les “quitan” sus problemas, los acompañan si están tristes o la ilusión que les hace verlos”, declara Begoña Morenza, directora de Yaracán.

La infancia ha sido uno de los colectivos más vulnerables a nivel psicológico y emocional en la tragedia de la DANA y muchos niños y adolescentes han visto cómo su realidad ha dado un vuelco en pocas horas, pasando de la normalidad al caos. Una situación que provoca la aparición de  efectos psicológicos derivados como angustia, miedo, pesadillas, sensación de inseguridad[1] 

Teniendo en cuenta que los perros producen una activación emocional positiva, este proyecto busca potenciar, entre otros, beneficios entre los niños como segregación de endorfinas y oxitocina, reducción de la presión arterial y el ritmo cardíaco, y de los niveles de cortisol en sangre y, en consecuencia, reducir los niveles de estrés. Además, la labor de estos perros potencia el área emocional, facilitando la expresión de sentimientos, la comunicación o al menos la intención comunicativa, haciendo que los niños se sientan más seguros y ayudando a incrementar su sentimiento de valía personal y autoestima.

“La visita de estos perros ha sido un regalo para todo el colegio, tanto para alumnos como para profesores. Las situaciones vividas por la DANA han sido terribles y siguen siendo complejas de gestionar a nivel emocional. El poder tener varios días con nosotros a estos perros nos ha brindado momentos de ilusión, de relajación y de seguridad, que ahora mismo son importantísimos para nuestros alumnos”, aseguran profesoras del Ceip Ausiàs March.

 

El programa 4 patas de apoyo en la zona de la DANA

El proyecto, que ya ha dado comienzo, se desarrollará durante un año, con la realización de  cuatro visitas trimestrales en horario escolar a colegios de las zonas afectadas. A su finalización  se estima que los perros de intervenciones asistidas de Yaracán hayan  interactuado con más de 1.000 niños, creando experiencias positivas que aporten en sus vidas, y apoyando al personal docente, trabajadores sociales o terapeutas del centro.

Begoña Morenza afirma: “Los niños ven siempre a los perros como aliados. Ayudan a centrarse en el presente, incitan al juego, favorecen la comunicación, la expresión de sentimientos y la interacción social con los demás. Por eso creemos que nuestros perros ayudan no solo a crear experiencias agradables y positivas, sino que también contribuirán a rebajar los niveles de estrés y ansiedad por las situaciones vividas”.

Sobre la Fundación Royal Canin

La Fundación Royal Canin tiene como objetivo potenciar el papel positivo que juegan las mascotas en la salud y el bienestar de las personas a través de distintos proyectos de todo el mundo. Ha sido creada por Royal Canin, compañía referente en salud a través de la nutrición para gatos y perros, y es una organización independiente y no lucrativa con sede social en Aimargues (Francia), desde donde opera en todo el mundo. Los focos de trabajo de la Fundación Royal Canin tienen como objetivo incrementar el conocimiento de la relación personas/mascotas y, de forma más global, la interacción humana/mascota en situaciones de trabajo. El conocimiento y la investigación obtenida de estos proyectos se compartirá globalmente para el beneficio último de las mascotas.

 

Sobre Yaracán

Yaracán es una entidad socialmente responsable creada en 2010, dedicada a las Intervenciones Asistidas por Animales.  Nace de una experiencia de ayuda y apoyo emocional de los perros de familia hace 40 años, que muchos años más tarde cristalizó en este proyecto. A lo largo de estos años ha desarrollado un método de trabajo propio y profesional fruto de la aplicación de programas internacionales y el desarrollo de proyectos pioneros en España con el apoyo y la colaboración de grandes profesionales del ámbito sanitario, veterinario y educativo.

 

Para más información

Royal Canin

Carlota de Lucas (carlota.de.lucas@royalcanin.com)

True PR

Paula Buedo (paula.buedo@truepr.es)

Bárbara Gabalda (barbara.gabalda@truepr.es)

Yoana Descalzo (yoana.descalzo@truepr.es)

638 34 83 84

[1] Universidad Internacional de Valencia (UIV)

Más información aquí

Calier lanza Bimeprazol 370mg/gr pasta oral para el tratamiento y prevención de úlceras gástricas en caballos

  • Con este lanzamiento, Calier amplía su línea Eq, especializada en equinos, ofreciendo una protección avanzada para la salud gástrica

Barcelona, 17 de julio de 2025. Calier presenta Bimeprazol 370mg/g pasta oral (Omeprazol 370mg) para el tratamiento y prevención de úlceras gástricas en caballos.

El Omeprazol pertenece al grupo de los inhibidores de protones que ayudan a mantener el pH elevado porque bloquean la secreción de ácido. Junto con el manejo alimentario, el Omeprazol forma parte del tratamiento indicado en caso de úlceras gástricas en caballos.

Situaciones que facilitan la aparición de úlceras gástricas en caballos

 

Son varias las situaciones que facilitan aparición de úlceras gástricas en caballos como las dietas ricas en concentrado y poco aporte de forraje; una alimentación intermitente, con periodos demasiado largos sin forraje; el estrés por exceso de ejercicio, el transporte o las causas ambientales, siendo también muy recurrentes en caballos de competición.

La complejidad es que la sintomatología de los equinos que padece úlceras gástricas puede ser inespecífica, incluyendo la disminución de apetito, pérdida de peso, cólicos recurrentes, diarreas o cambios de comportamiento como inquietud e irritabilidad con otros caballos.

En posología de tratamiento se recomienda 4mg por kg (1 división de jeringa x cada 100kg de peso), una vez al día, durante 28 días. En el caso de posología de prevención la recomendación es 1mg por kg (1 división de jeringa x cada 400kg de peso), una vez al día. Además, se recomienda aplicar posología de prevención después de un tratamiento durante 28 días para evitar recaídas.  Siempre bajo control y supervisión veterinaria.

Para más información a medios:

Daniel Leo (Atrevia) · Tfno. 667 63 16 24 · dleo@atrevia.com

Lara Guirao (Calier) · Tfno. 620 30 95 27 · lguirao@calier.es